Cargando, por favor espere...

Es Tecomatlán un pueblo amigo de China, dice ministra
“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.
Cargando...

Es un pueblo mágico y magnífico: Wang Huijun 

Tecomatlán, Puebla. “Yo siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México. Voy a llevar a mi embajada, a mi embajador y también a China, para que sepan más amigos chinos que aquí, en este pueblo, Tecomatlán, es un pueblo hermano y amigo de China”, dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run de la República Popular China en México. 

Huijun visitó la cuna de Antorcha y presenció el homenaje a la República Popular China, presentado por los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista durante la clausura de la Espartaqueada Deportiva. 

El evento representó a través de música, danza y teatro al pueblo chino y su liberación, así como las lecciones del marxismo-leninismo en favor del progreso y que lo han convertido en un país próspero.

 

 

“Me encantó. Nunca he visto un programa como este en México, en América Latina. Han interpretado perfectamente la historia antes de la fundación de la Nueva China. Estos jóvenes han tenido actuaciones y una interpretación magníficas. Es idéntico lo que pasó en la historia moderna de China, la lucha de decenas de años del Partido Comunista y de todo el pueblo. El Partido Comunista de China se fundó en 1921, (y) todo el pueblo luchó cerca de 100 años para llegar a la fundación de la República Popular China, la Nueva China”.

Ante la pregunta de si la interacción con el Movimiento Antorchista refuerza las relaciones con México, Wang Huijun dijo que sí, pues China está abierta a todos los esfuerzos conjuntos para una causa común “el bien de China y de México, que es para bien de toda humanidad”. 

 

 

Además, declaró que China desde hace años promueve un programa a futuro, en el que tienen como iniciativas el desarrollo global, la seguridad y la interrelación de los diferentes países para enriquecerse mutuamente, “que progresemos todos juntos”. 

Por lo que invitó a conocer Tecomatlán: “Un pueblo mágico y magnífico. Sí, yo querer agregar que más paisanos míos que conozcan esta tierra mágica, esta tierra amiga de China”.

 

 


Escrito por Itzel Ramón

derfcg


Notas relacionadas

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.

En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.