Cargando, por favor espere...
El 13 de mayo de 2025, Beijing fue sede de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, durante la jornada, el gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe aprobaron un plan de cooperación para el período 2025-2027.
En el encuentro, el presidente de China, Xi Jinping, anunció la entrega de créditos por 66 mil millones de yuanes, cerca de nueve mil 200 millones de dólares, dirigidos a proyectos en los sectores de infraestructura, energía y tecnología en la región.
También comunicó una nueva política de exención de visado para cinco países de CELAC, aunque no reveló cuáles naciones; además, expresó su rechazo a las políticas de confrontación económica, sin hacer referencias directas.
Entre los principales asuntos discutidos figuraron el comercio y la inversión. Los delegados resaltaron el papel de la Iniciativa de la Franja y Nuevas Rutas de la Seda. Cabe destacar que más de 20 países de la región ya la adoptaron con el objetivo de mejorar la conectividad y avanzar en proyectos de infraestructura y energías renovables. También destacaron el interés en recursos estratégicos como el litio, el cobre y el petróleo.
En el plano político, los países reafirmaron su respaldo al multilateralismo, su oposición a las injerencias externas y su defensa de un orden internacional más justo.
Este encuentro se realizó poco después de que China y Estados Unidos concluyeron negociaciones comerciales. El acuerdo alcanzado estableció una suspensión temporal en el aumento de aranceles por 90 días, una reducción de tarifas al 10 por ciento y la eliminación de medidas no arancelarias.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
Un millón de gazatíes se encuentra en riesgo de sufrir hambre extrema.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.