Cargando, por favor espere...
El 13 de mayo de 2025, Beijing fue sede de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, durante la jornada, el gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe aprobaron un plan de cooperación para el período 2025-2027.
En el encuentro, el presidente de China, Xi Jinping, anunció la entrega de créditos por 66 mil millones de yuanes, cerca de nueve mil 200 millones de dólares, dirigidos a proyectos en los sectores de infraestructura, energía y tecnología en la región.
También comunicó una nueva política de exención de visado para cinco países de CELAC, aunque no reveló cuáles naciones; además, expresó su rechazo a las políticas de confrontación económica, sin hacer referencias directas.
Entre los principales asuntos discutidos figuraron el comercio y la inversión. Los delegados resaltaron el papel de la Iniciativa de la Franja y Nuevas Rutas de la Seda. Cabe destacar que más de 20 países de la región ya la adoptaron con el objetivo de mejorar la conectividad y avanzar en proyectos de infraestructura y energías renovables. También destacaron el interés en recursos estratégicos como el litio, el cobre y el petróleo.
En el plano político, los países reafirmaron su respaldo al multilateralismo, su oposición a las injerencias externas y su defensa de un orden internacional más justo.
Este encuentro se realizó poco después de que China y Estados Unidos concluyeron negociaciones comerciales. El acuerdo alcanzado estableció una suspensión temporal en el aumento de aranceles por 90 días, una reducción de tarifas al 10 por ciento y la eliminación de medidas no arancelarias.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
En sus reflexiones sobre la posmodernidad, Friedric Jameson propone una afirmación provocadora pero rabiosamente pertinente sobre nuestro presente histórico: “vivimos en una época en las que las cosas no están demasiado claras”.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
EE. UU. reabrirá frontera a importación de ganado mexicano
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.