Cargando, por favor espere...

Poesía
Gopilal Acharya
Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.


Nació en Gelephu, Bután, en 1978, y se educó en Bután y Suecia. Ha trabajado extensamente en los medios de comunicación, contribuyendo a la narración y documentación de la sociedad y cultura butanesa. Es conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

Es poeta, periodista, autor de Cuentospopulares de Bután (del este y del sur) y de Bailando hasta la muerte (una antología de poemas) publicada en 2011. Su primera novela, Con una piedra en mi corazón, fue seleccionada para el Premio Literario Man Asian 2009. Sus poemas han aparecido en varias antologías internacionales como The Quest, Blossoms y Rustling Breeze. Su más reciente publicación es Byline, 2020 (antología poética, ensayos, periodismo). 

 

Vinieron por él de noche

Vinieron por él de noche,

tras la masacre de las hojas de hierba.

Habíamos estado escuchando a la oscuridad,

manteniendo una vigilancia nocturna constante.

 

Escondimos a nuestro viejo

al fondo de la cocina,

con las cabras.

 

El capitán tocó la puerta:

golpes secos y furiosos, como baquetas.

Podíamos oler la sangre y la muerte,

como cigarras que cantaban en nuestros oídos.

 

¿Por qué tardaste tanto en abrir la puta puerta?

¿Dónde está tu marido?

¿Dónde está el traidor?

 

Mamá era una mujer valiente.

Mi esposo no está en casa.

No lo hemos visto desde el domingo.

 

Cuatro hombres entraron apartándonos,

agarrando sus armas,

registraron los dormitorios,

registraron el sótano.

 

Lo encontraremos de alguna manera,

escupió el capitán,

entonces comerá balas.

 

Mi hermana corrió hacia el redil de las cabras

en cuanto se fueron los hombres.

Mi padre salió maldiciendo:

Cabras sucias, sangrientas,

huelen peor que axilas.

Preferiría comerme las balas del enemigo.

 

Ellos volvieron en la mañana.

Estábamos agotados de la guardia nocturna.

Lo sacaron arrastrado de la cama, lo ataron a una gran higuera
en medio del pequeño pueblo

que llamábamos hogar.

 

No había mucha gente despierta.

Pero los Kalash asustaron a los cálaos

que se habían posado por la noche

en el árbol extendido.

Velozmente tomaron vuelo ante los disparos.

Recuerdo haber contado ocho bellos pájaros.

Shunyata de la matriz

La matriz que me tuvo es estéril ahora.

Así es la cuna donde reí y lloré por vez primera.

La matriz de este sueño místico ahora está vacía.

Así es mi gurú, quien me enseñó la tonta sabiduría.

 

Mi madre, mi padre, mis hermanos, mis hermanas,

mis amantes, mis amigos, mis enemigos, mis maestros,

todos me dijeron que me aferrara a esta querida vida.

Nadie dijo nunca que yo podía cruzar a la otra orilla.

 

Limitado por la realidad de esta vida,

las ataduras vacías de deseos e ilusiones

Ah, el dulce llanto de mi primogénito.

Los suaves susurros de mi amante secreta, el fin de mis fuerzas.

 

Y ahora me cuentan sobre el viaje transitorio

sobre verdades falsas y falacias inmutables,

sobre nubes astutas y el perfecto cielo azul

de sombras reales y vacuidad inmaculada.

 

Cuando bajaron los osos de las colinas

A alimentarse de moras agridulces en mi jardín

destruyeron los muy providentes arbustos

como si conocieran la rueda eterna.

 

Solitario, esperé la nieve, ocupándome de mi casa en ruinas,

alimentándome de panqueques de trigo sarraceno y suero translúcido,

temeroso de la muerte y la soledad,

murmurando oraciones de ira, amargura y autocompasión.

 

El ciervo en , el lobo en mí,

las ataduras de los hombres, las ataduras de las bestias

desgarran mi conciencia quimérica

arrancando las costras de la ignorancia y la vergüenza.

 

¿Me fui lejos de mi patria...

(¡Mi patria semejante a una montaña blanca!)

a curar las heridas y a aprender a olvidar?

 

Oh, ¡qué despertar!

Envuelto en una túnica de malla

miro hacia el oriente y pienso en aquel viaje inútil.

Los osos que robaron mis moras

y los suaves susurros de mi amante, todos prisioneros de mi conciencia

se han ido todos, todo se han ido, se han ido más allá.

Más allá de este cuerpo, esta mente, este discurso,

esta forma, esta ignorancia, esta sabiduría.

 

Y ahora no hay alegría, no hay origen, no hay sufrimiento.

Ni osos ni moras ni panqueques

ni ciervos ni tigres ni montañas blancas

ni muerte ni soledad.

Sólo queda la shunyata, pero no la matriz.

 

Lo abracé como un cangrejo

Como un relámpago juzgas la piel

saltando hacia conclusiones apresuradas,

a veces con hambre de carne

mordemos nuestra propia lengua.

 

A los ochenta y siete siento que no soy yo,

un extraño ha vivido siempre en mi casa

como un huésped vagando tranquilamente

por la mansión desconocida.

 

Y entonces, ¿no debería conocerme a mí mismo?

Después de una vida tan larga,

dime cómo voy a conocerte,

tú que llegaste a mi vida

como una ventisca cegadora.

 

Mira, soy un testigo condenado

cuyas puertas del vivir siempre han estado cerradas

hasta que uno a uno se fueron todos los extraños de mi casa.

Fue entonces cuando entró el invitado tranquilo

y lo abracé como un cangrejo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China supera barreras de Trump: exportaciones alcanzan 586 mil mdd

Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Triunfan panameños sobre el neocolonialismo minero

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Política migratoria de EE. UU. bloquea atención médica para niños quemados

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

Incrementan hambre y pobreza en Argentina; hay jornada de lucha masiva

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Langston Hughes

Fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte.

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Gabriel Boric recibe segunda propuesta de Constitución política

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.

Refrenda Putin apoyo de Rusia a Palestina ante agresión de Israel

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.