Cargando, por favor espere...
Este viernes, un avión bimotor modelo ATR-72-500 se estrelló en una zona residencial del municipio de Vinhedo, en el estado de São Paulo, Brasil. La aerolínea Voepass informó que el accidente ocurrió a las 13:25 horas locales. De manera extraoficial, se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Según la aerolínea, el vuelo había despegado de Cascavel, en el estado de Paraná, y tenía como destino el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en las afueras de São Paulo.
El rastreador de vuelos FlightAware reveló que la caída del avión fue "brusca", ya que perdió tres mil 300 metros de altitud en un minuto, estrellándose aproximadamente media hora antes de su tiempo estimado de aterrizaje.
En redes sociales circulan videos del momento exacto en que la aeronave giraba sobre sí misma antes de caer sobre una casa. Los residentes, dos personas mayores, relataron haber escuchado un "ruido muy fuerte" encima de su hogar.
"Cuando miré al cielo, vi un avión cayendo como una hoja de papel. Fue desesperante. Empecé a gritar y a pedir ayuda. Llamamos a los bomberos", narraron.
Ante los hechos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó a través de un comunicado enviado a la alcaldía de Vinhedo que "no hubo sobrevivientes".
El Consulado de México en São Paulo también se pronunció sobre el accidente y destacó que "hasta el momento, no hay reportes de mexicanos afectados" en el incidente del vuelo 2283 PS-VPB de Voepass.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.