Cargando, por favor espere...

Internacional
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.


Durante el encuentro celebrado en Estambul, las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron realizar un intercambio de prisioneros a gran escala en los próximos días; este fue uno de los principales resultados de la reunión, que tuvo lugar en la ciudad turca a puerta cerrada.

Además, ambas naciones convinieron en presentar sus respectivas propuestas para un posible alto al fuego. Cada delegación se comprometió a exponer su visión de manera detallada. Una vez finalizadas estas presentaciones, evaluarán la posibilidad de continuar con el proceso de negociación.

Por otro lado, la delegación ucraniana planteó la celebración de conversaciones directas entre los jefes de Estado; sin embargo, la parte rusa indicó que se encuentra considerando esta solicitud.

Asimismo, la delegación rusa expresó satisfacción con el resultado del encuentro con la parte ucraniana. También manifestó su disposición para mantener el contacto y avanzar en futuros diálogos.

La reunión comenzó con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. La delegación rusa estuvo encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, y conformada por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Por su parte, la delegación de Ucrania contó con 12 miembros. Entre ellos destacaron los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.