Cargando, por favor espere...

Internacional
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.


Durante el encuentro celebrado en Estambul, las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron realizar un intercambio de prisioneros a gran escala en los próximos días; este fue uno de los principales resultados de la reunión, que tuvo lugar en la ciudad turca a puerta cerrada.

Además, ambas naciones convinieron en presentar sus respectivas propuestas para un posible alto al fuego. Cada delegación se comprometió a exponer su visión de manera detallada. Una vez finalizadas estas presentaciones, evaluarán la posibilidad de continuar con el proceso de negociación.

Por otro lado, la delegación ucraniana planteó la celebración de conversaciones directas entre los jefes de Estado; sin embargo, la parte rusa indicó que se encuentra considerando esta solicitud.

Asimismo, la delegación rusa expresó satisfacción con el resultado del encuentro con la parte ucraniana. También manifestó su disposición para mantener el contacto y avanzar en futuros diálogos.

La reunión comenzó con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. La delegación rusa estuvo encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, y conformada por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Por su parte, la delegación de Ucrania contó con 12 miembros. Entre ellos destacaron los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.