Cargando, por favor espere...

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Cargando...

Desde la orden ejecutiva firmada el 20 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, asumió su segundo mandato, aproximadamente 50 mil migrantes de diversas nacionalidades han sido deportados, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida ha generado dificultades para las empresas estatales, que enfrentan escasez de trabajadores.

Ante esta situación, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, presentó una ley que flexibiliza las normativas sobre trabajo infantil, permitiendo que los menores de 14 años laboren en turnos nocturnos, durante los días escolares, para suplir la ausencia de los migrantes deportados.

DeSantis comentó en una mesa redonda con el zar fronterizo Tom Homan: “¿Por qué necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando los adolescentes solían trabajar en estos centros turísticos y los estudiantes universitarios deberían poder hacer estas cosas?”.

Cabe recordar que, en 2024, se modificaron las leyes sobre trabajo infantil, con el fin de que los adolescentes de 16 y 17 años que son instruidos en su hogar puedan trabajar a cualquier hora del día.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.