Cargando, por favor espere...

Comienzan Juegos Olímpicos 2024
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cargando...

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024, con el desfile de los países participantes en una ceremonia que tuvo lugar en las aguas del nombrado Río Sena, donde la delegación mexicana fue encabezada por la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta moderno Emiliano Hernández.

La delegación mexicana estará representada por un total de 109 deportistas en los Juegos Olímpicos París 2024, quienes competirán en 24 de las 32 disciplinas en la edición número XXXIII.

El Comité Olímpico Mexicano tiene grandes esperanzas de alcanzar varios podios, basándose en la destacada participación de los atletas mexicanos en los recientes Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

Las competencias de las olimpiadas comenzaron para México el pasado 25 de julio, con la participación del equipo femenil de tiro con arco, conformado por Alejandra Valencia, Paula Vázquez y Angela Ruiz, quienes clasificaron a cuartos de final en esta disciplina. Mientras que, los deportistas Matías Grande, Carlos Rojas y Bruno Martínez, clasificaron a la siguiente ronda de tiro con arco recurvo individual.  

Para el sábado 27 de julio el bádminton masculino estará representado por el atleta Luis Garrido. Por su parte, Kenia Lechuga participará en remo, así como Miguel Carballo y Alexis López. Por otro lado, en tiro deportivo se presentará Alejandra Zavala; mientras que Alan Cleland en la disciplina de surf.

El domingo 28 de julio se espera la participación de Alexa Moreno en gimnasia artística, al igual que atletas mexicanos en las disciplinas de tiro con arco femenil, esgrima varonil, judo femenino y boxeo, entre otros.

Para la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se espera que inicien las competencias en natación con Celia Pulido; además de tiro con arco masculino, clavados sincronizados, el triatlón, clavados sincronizados, boxeo y tenis de mesa, por mencionar algunos.

Finalmente, la última semana de la justa olímpica se llevará a cabo del lunes 5 de agosto al domingo 11 del mismo mes, periodo en el que continuarán las competencias de clavados de plataforma con Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, así como atletismo, natación artística, canotaje esprint, taekwondo, salto de altura y lucha libre.  

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.