Cargando, por favor espere...

No invitar a deportistas rusos a JJOO es injusto: Kremlin
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
Cargando...

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos de Verano 2024, en París.

El pasado 13 de julio, el COI dio a conocer que los Comités Olímpicos de Rusia y Bielorrusia no obtendrían invitación a los JJOO en la fecha fijada previamente: el 26 de julio, un año antes de que arranquen las Olimpiadas.

"No lo consideramos justo. Nuestra posición es bien conocida. Estamos categóricamente en contra de la politización del deporte", indicó Peskov a la prensa.

El vocero aseguró que Rusia seguirá defendiendo los derechos de sus atletas a participar en competiciones internacionales.

El COI tradicionalmente invita, un año antes de su celebración, a participar en los Juegos Olímpicos. Los JJOO de Verano 2024 se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto. En un comunicado difundido el 13 de julio, el ente rector del deporte mundial indicó que decidirá sobre la participación de Rusia y Bielorrusia en los Juegos 2024 y 2026 "en el momento oportuno", y "a su entera discreción".

El 28 de febrero de 2022, el COI recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en las competiciones debido a la operación militar rusa en Ucrania.

Sin embargo, el pasado 28 de marzo, el COI abogó por permitir a los atletas de estos países que no apoyan la operación y no están vinculados al Ejército ni a las fuerzas de seguridad, tomar parte en los eventos deportivos bajo bandera neutral. El organismo, no obstante, sugirió a las federaciones internacionales no considerar a los equipos de Rusia y Bielorrusia para las competiciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.

Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.

El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.