Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. “La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud”. Si bien la actividad física engloba el concepto de ejercicio físico, no son lo mismo, puesto que la actividad física no tiene como objetivo fundamental el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.
El ejercicio físico es un tipo concreto de actividad física que consta de una variedad de movimientos corporales planificados, estructurados y repetitivos, con el objetivo de mejorar o mantener la aptitud física, además de la salud y el bienestar de la persona que lo realiza (Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, 2020). Dentro de los beneficios de la práctica del ejercicio físico se encuentra la mejora de la salud ósea, funcional y mental, mejorando el estado de ánimo, la calidad del sueño y algunas funciones cognitivas como la memoria, además de reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades como la hipertensión, cardiopatía, diabetes, depresión, entre otras; también se emplea en el tratamiento de otras, como la fibromialgia.
La fibromialgia es una enfermedad reumatológica que afecta fundamentalmente a mujeres, cuyos síntomas asociados más relevantes como dolor musculo-articular, rigidez, alteraciones cognitivas y déficits motrices provocan alteraciones en el patrón motor y bajos niveles de condición física en las personas que la sufren. Esto genera una gran dificultad para realizar sus actividades de la vida cotidiana, lo que repercute negativamente en su calidad de vida relacionada con la salud. En cuanto a la fibromialgia, no se conoce la totalidad de sus causas, pero hay algunos factores implicados en su detonación; puede aparecer después de una infección bacteriana o viral, luego de un accidente automovilístico, estrés psicológico significativo o incluso los síntomas pueden acumularse progresivamente sin que exista un evento desencadenante, lo que vuelve complejo su diagnóstico, así como su tratamiento.
El ejercicio, la actividad física y una adecuada fortaleza muscular han demostrado ser eficaces para controlar los síntomas de la fibromialgia. Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.
Para los teóricos de la psicología del deporte, la ansiedad es un estado emocional negativo expresado con nerviosismo, preocupación y aprehensión, relacionado con el “arousal” del organismo. La ansiedad se puede caracterizar como ansiedad-rasgo, definida como parte de la personalidad, una disposición conductual que percibe situaciones objetivamente no peligrosas; y como ansiedad-estado, entendida como una condición o estado emocional transitorio del deportista caracterizado por sentimientos de tensión y aprensión subjetivos conscientemente percibidos con aumento de la actividad del sistema nervioso. Estos trastornos psicológicos tienen repercusión en la salud de las personas con fibromialgia, al ser una enfermedad estrechamente relacionada con estos padecimientos, que la agravan y empeoran su curso de forma irremediable.
Los expertos recomiendan que, al practicar alguna actividad física con finalidad terapéutica, las personas con fibromialgia disponen de información sobre los efectos positivos o negativos del ejercicio adaptado a sus limitaciones, encontrando así indicadores acertados para su propia autorregulación psicológica que pueda ser entrenada. La mejoría en los niveles de ansiedad y depresión de los pacientes con fibromialgia es más evidente cuando incluyen en el tratamiento la práctica de actividad física. Se recomienda practicar entre 15 y 60 minutos de ejercicio aeróbico de tres a cinco veces por semana, con una intensidad de 60 a 90 por ciento del pulso cardiaco máximo, ya que los beneficios del ejercicio aeróbico están ligados directamente con la salud.
Muchos tipos de entrenamiento son ejercicios aeróbicos y se pueden adaptar a los gustos, necesidades y forma física del paciente. Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos recomendados como beneficiosos son caminar, ya que se ejerce poco esfuerzo sobre las articulaciones y resulta benéfico si el paciente recién comienza a ejercitarse; andar en bicicleta mejora el estado físico y ayuda a fortalecer los músculos superiores de las piernas; la natación es un tipo de ejercicio para todo el cuerpo, pues no somete las articulaciones a gran tensión; también se recomienda correr a baja intensidad, porque se consumen más calorías que al caminar y mejora el estado físico; finalmente, las rutinas de ejercicios aeróbicos casi no necesitan ningún equipo especial.
Aplicar una serie de ejercicios aeróbicos puede tener efectos positivos sobre la ansiedad y la depresión, lo que provocará mejoras en la calidad de vida de los sujetos con fibromialgia y ayudará a aumentar su capacidad funcional.
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Janeth Hernández Huerta
sdfghjkerd