Cargando, por favor espere...
Luego de 11 días de justas deportivas, este 8 de septiembre terminaron los juegos Paralímpicos de París 2024, en donde México logró 17 preseas: tres de oro, seis de plata y ocho de bronce, con lo que se colocó en el puesto número 30 de la tabla general.
China fue la nación triunfadora de los encuentros veraniegos al lograr 220 medallas, de las cuales 94 fueron de oro; en segundo lugar se posicionó Gran Bretaña con 124 preseas, 49 de ellas áureas; y en tercer logar se ubicó Estados Unidos con 105 medallas, de las cuales 36 fueron doradas.
Los tres oros de México, los obtuvieron Arnulfo Castorena en natación 50m pecho; Gloria Zarza en lanzamiento de bala F54; y Juan Pablo Cervantes en atletismo adaptado 100m T54.
Las preseas de plata fueron para Ángel de Jesús Camacho en natación 50 mts dorso; Edgar Fuentes en lanzamiento de jabalina F54; Gilda Cota en lanzamiento de bala F33; Haidee Aceves en natación 100m dorso y 50m dorso; y Luis Mario Nájera en taekwondo.
Mientras que los bronces cayeron para José de Jesús Castillo y Amalia Pérez en powerlifting; Jesús Alberto Gutiérrez en natación 40mm libres S6; Rosa María Guerrero en lanzamiento de disco; Ángel de Jesús Camacho en natación 100m libres y150m combinados; Juan Diego García en taekwondo K44 70kg; y Osiris Machado en lanzamiento de disco F64.
Los Paralímpicos de París 2024 comenzaron el pasado 28 de agosto y concluyeron este 8 de septiembre con una ceremonia a cargo de Jean-Michel Jarre, quien montó un espectáculo de luces y música electrónica en el que también participaron 23 artistas.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó
Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.
El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.