La plataforma estará disponible del 18 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026
Cargando, por favor espere...
Compañeros y familiares de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, denunciaron que a seis meses del asesinato del joven normalista las investigaciones siguen sin avances significativos y la inacción por parte de las autoridades.
Durante estos seis meses, los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones con el fin de que se haga justicia a los familiares de su compañero asesinado el pasado 7 de marzo de 2024; el mitin más reciente fue el que efectuaron el sábado 9 de septiembre en el viejo libramiento a Tixtla, en la colonia Cuitláhuac.
Yanqui Kothan era originario de Tixtla y estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, tenía 23 años cuando un elemento de la Policía del Estado le arrebató la vida. Lilia Peralta, madre de la víctima, señaló que su hijo siempre participó en la exigencia de justicia por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas; sin embargo, ahora ella continúa la lucha, pero también por el esclarecimiento del homicidio de su propio hijo.
“Aquí estamos pidiendo justicia por Kothan y seguiremos pidiendo justicia hasta que se castigue a los culpables”, afirmó la madre del joven.
Tres policías ya fueron detenidos; pero, aún no se imparte justicia; por el contrario, las autoridades buscan cerrar el expediente sin esclarecer los hechos ni sancionar a los responsables, aseguraron los normalistas.
Cabe destacar que el caso llegó a instancias internacionales, y en junio de 2024, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas visitaron Chilpancingo para entrevistarse con la familia de Yanqui Kothan.
La plataforma estará disponible del 18 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.