Cargando, por favor espere...

Nacional
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.


Foto: Cuartoscuro

A 10 días de que el huracán Erick impactara las costas de Oaxaca y Guerrero, el pasado 19 de junio, habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, demandan apoyo de las autoridades estatales y federales para afrontar los daños que provocó en viviendas, escuelas, infraestructura eléctrica y cultivos, el fenómeno meteorológico que alcanzó la categoría 4.

Los habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, Oaxaca, externaron su preocupación por la falta de atención de las autoridades tras la emergencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) contabilizó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados. También registró afectaciones en la red eléctrica y el colapso de estructuras tradicionales, como cocinas construidas con carrizo.

En el sector educativo, el huracán afectó 285 planteles: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero. Autoridades informaron del colapso de techos, inundaciones, filtraciones, caída de árboles, derrumbes en bardas perimetrales y daños en puertas, ventanas y sistemas de ventilación.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en Oaxaca, reportó la pérdida total de 750 hectáreas de papaya. Además, estimó un impacto económico de 210 millones de pesos. También identificó daños en mil 650 hectáreas de cultivos de limón, palma de coco y mango.

El paso del huracán Erick dejó un panorama crítico en la región; por lo que la población espera una intervención más efectiva por parte del gobierno estatal y federal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.