Cargando, por favor espere...

Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

A 10 días de que el huracán Erick impactara las costas de Oaxaca y Guerrero, el pasado 19 de junio, habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, demandan apoyo de las autoridades estatales y federales para afrontar los daños que provocó en viviendas, escuelas, infraestructura eléctrica y cultivos, el fenómeno meteorológico que alcanzó la categoría 4.

Los habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, Oaxaca, externaron su preocupación por la falta de atención de las autoridades tras la emergencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) contabilizó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados. También registró afectaciones en la red eléctrica y el colapso de estructuras tradicionales, como cocinas construidas con carrizo.

En el sector educativo, el huracán afectó 285 planteles: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero. Autoridades informaron del colapso de techos, inundaciones, filtraciones, caída de árboles, derrumbes en bardas perimetrales y daños en puertas, ventanas y sistemas de ventilación.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en Oaxaca, reportó la pérdida total de 750 hectáreas de papaya. Además, estimó un impacto económico de 210 millones de pesos. También identificó daños en mil 650 hectáreas de cultivos de limón, palma de coco y mango.

El paso del huracán Erick dejó un panorama crítico en la región; por lo que la población espera una intervención más efectiva por parte del gobierno estatal y federal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.