Cargando, por favor espere...

Nacional
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.


Foto: Cuartoscuro

A 10 días de que el huracán Erick impactara las costas de Oaxaca y Guerrero, el pasado 19 de junio, habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, demandan apoyo de las autoridades estatales y federales para afrontar los daños que provocó en viviendas, escuelas, infraestructura eléctrica y cultivos, el fenómeno meteorológico que alcanzó la categoría 4.

Los habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, Oaxaca, externaron su preocupación por la falta de atención de las autoridades tras la emergencia.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) contabilizó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados. También registró afectaciones en la red eléctrica y el colapso de estructuras tradicionales, como cocinas construidas con carrizo.

En el sector educativo, el huracán afectó 285 planteles: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero. Autoridades informaron del colapso de techos, inundaciones, filtraciones, caída de árboles, derrumbes en bardas perimetrales y daños en puertas, ventanas y sistemas de ventilación.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en Oaxaca, reportó la pérdida total de 750 hectáreas de papaya. Además, estimó un impacto económico de 210 millones de pesos. También identificó daños en mil 650 hectáreas de cultivos de limón, palma de coco y mango.

El paso del huracán Erick dejó un panorama crítico en la región; por lo que la población espera una intervención más efectiva por parte del gobierno estatal y federal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.