Cargando, por favor espere...

En Chilpancingo, normalistas incendian vehículos en el Palacio de Gobierno
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Cargando...

Normalistas de Ayotzinapa, incendiaron este lunes autos y lanzaron bombas molotov y petardos al Palacio de Gobierno de Chilpancingo en Guerrero, el motivo de las protestas se debe a que “no hay avances” en las investigaciones sobre la muerte del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Los hechos ocurren después de que autoridades retiraran el blindaje que habían colocado en las instalaciones para evitar este tipo de incidentes, debido a que unos días atrás estaban cercadas por vallas metálicas y de concreto que en la temporada vacacional fueron retiradas.

Reportes de la policía señalan que al menos cinco vehículos oficiales del gobierno municipal fueron incendiados, además de que las instalaciones fueron vandalizadas por los normalistas.

Hasta el lugar, llegaron elementos del heroico cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de controlar el fuego, dentro y fuera de las instalaciones. Hasta el momento se desconoce si hubo heridos o detenidos por los destrozos provocados, por los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. 

Los estudiantes normalistas protestaron para exigir justicia en el caso del asesinato del joven Yanqui Kothan, ocurrido hace un mes, y piden al gobierno de Guerrero que no sea un militar quien utilice el cargo como fiscal. 

Ayer los normalistas se reunieron tras haberse cumplido un mes del asesinato de Yanqui Kothan, quien recibió un disparo a la cabeza por policías de Guerrero.

Los alumnos de la Normal de Ayotzinapa reprocharon al gobierno estatal de habar asignado a personal con perfiles militares al frente de dependencias de seguridad, cuando habían solicitado que tuvieran otra preparación los titulares de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Guerrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.

La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.

Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

El bajo nivel educativo no permite a muchos mexicanos tomar buenas decisiones.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".