Cargando, por favor espere...

Nacional
En Chilpancingo, normalistas incendian vehículos en el Palacio de Gobierno
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.


Normalistas de Ayotzinapa, incendiaron este lunes autos y lanzaron bombas molotov y petardos al Palacio de Gobierno de Chilpancingo en Guerrero, el motivo de las protestas se debe a que “no hay avances” en las investigaciones sobre la muerte del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Los hechos ocurren después de que autoridades retiraran el blindaje que habían colocado en las instalaciones para evitar este tipo de incidentes, debido a que unos días atrás estaban cercadas por vallas metálicas y de concreto que en la temporada vacacional fueron retiradas.

Reportes de la policía señalan que al menos cinco vehículos oficiales del gobierno municipal fueron incendiados, además de que las instalaciones fueron vandalizadas por los normalistas.

Hasta el lugar, llegaron elementos del heroico cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de controlar el fuego, dentro y fuera de las instalaciones. Hasta el momento se desconoce si hubo heridos o detenidos por los destrozos provocados, por los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. 

Los estudiantes normalistas protestaron para exigir justicia en el caso del asesinato del joven Yanqui Kothan, ocurrido hace un mes, y piden al gobierno de Guerrero que no sea un militar quien utilice el cargo como fiscal. 

Ayer los normalistas se reunieron tras haberse cumplido un mes del asesinato de Yanqui Kothan, quien recibió un disparo a la cabeza por policías de Guerrero.

Los alumnos de la Normal de Ayotzinapa reprocharon al gobierno estatal de habar asignado a personal con perfiles militares al frente de dependencias de seguridad, cuando habían solicitado que tuvieran otra preparación los titulares de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Guerrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Preocupa a astrónomos ausencia de medidas gubernamentales para el eclipse solar

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

Gobierno de Trump solicita a Harvard información de estudiantes

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Universitarios de la UNAM instalan plantón contra el genocidio de Israel en Gaza

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Se me murió mi gallina

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

Atacan al periódico El Debate, a 5 años del primer “Culiacanazo”

El atentado ocurrió en la calle Donato Guerra, donde al menos cuatro disparos impactaron la fachada del diario.

ASA no desaparecerá ni habrá recortes para el próximo año: Jorge Nuño

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

Con una guerra global en puerta, se evidencian las grietas en el gobierno de EE. UU.

En Estados Unidos (EE. UU.) “nos estamos enfrentando a preguntas impensables sobre si aún vivimos en un Estado de derecho democrático”, dijo Michelle Wu, alcaldesa de Boston

Detienen al “Cholo Palacios”, vinculado con desaparición de normalistas de Ayotzinapa

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Sí me reuní con los “Ardillos”; no me quedó otra, acepta ex alcaldesa de Chilpancingo

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

La lucha de los jóvenes por la justicia y por un mundo mejor

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.