Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.


A través de un desplegado, el Movimiento Antorchista de Tamaulipas y Nacional han pedido al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, su intervención para que sean localizados los jóvenes Andrés Guadalupe Ramos Estrada, de 26 años, Irving Manuel Nava Martínez, de 19 años y José Coronado López de 30 años; quienes desaparecieron el día 19 de diciembre, en el kilómetro 54 de la carretera Matamoros-Cd. Victoria, a la altura del municipio de Padilla.

En el documento, la organización también pide la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

La organización refiere que Andrés e Irving, son Técnicos en instalación de fibra óptica, quienes viajaban del municipio de San Fernando a Cd. Victoria, por material de trabajo en una camioneta Chevrolet Silverado, cabina y media, color rojo; “al pasar el entronque del municipio de Jiménez se quedaron sin gasolina, por lo que después de que José les llevó la gasolina, siguieron su camino y su última geolocalización fue a las 3:30 de la mañana y está marcada en la salida de la carretera Ciudad Victoria-Matamoros”, se expone en el documento oficial.

La dirigencia estatal de este movimiento refiere que los jóvenes realizaban un trabajo honesto para beneficio de sus familias.

“Ellos estaban realizando sus labores diarias para obtener el sustento de sus familias, trabajando de sol a sol como muchos de nosotros sabemos hacer y así poder ofrecerles una mejor vida. Hoy, cumplen 20 días desaparecidos y sus familias no saben nada, por lo que pedimos a las autoridades realizar las labores correspondientes para encontrarlos sanos y salvos”.   

Pidieron a la opinión pública su colaboración, proporcionando cualquier información que permita la localización de ambos jóvenes, poniendo a disposición el teléfono 834 202 5313, para ayudar a que los tres jóvenes regresen con sus seres queridos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.

El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.