Cargando, por favor espere...

Denuncian la desaparición de jóvenes en Tamaulipas
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
Cargando...

A través de un desplegado, el Movimiento Antorchista de Tamaulipas y Nacional han pedido al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, su intervención para que sean localizados los jóvenes Andrés Guadalupe Ramos Estrada, de 26 años, Irving Manuel Nava Martínez, de 19 años y José Coronado López de 30 años; quienes desaparecieron el día 19 de diciembre, en el kilómetro 54 de la carretera Matamoros-Cd. Victoria, a la altura del municipio de Padilla.

En el documento, la organización también pide la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

La organización refiere que Andrés e Irving, son Técnicos en instalación de fibra óptica, quienes viajaban del municipio de San Fernando a Cd. Victoria, por material de trabajo en una camioneta Chevrolet Silverado, cabina y media, color rojo; “al pasar el entronque del municipio de Jiménez se quedaron sin gasolina, por lo que después de que José les llevó la gasolina, siguieron su camino y su última geolocalización fue a las 3:30 de la mañana y está marcada en la salida de la carretera Ciudad Victoria-Matamoros”, se expone en el documento oficial.

La dirigencia estatal de este movimiento refiere que los jóvenes realizaban un trabajo honesto para beneficio de sus familias.

“Ellos estaban realizando sus labores diarias para obtener el sustento de sus familias, trabajando de sol a sol como muchos de nosotros sabemos hacer y así poder ofrecerles una mejor vida. Hoy, cumplen 20 días desaparecidos y sus familias no saben nada, por lo que pedimos a las autoridades realizar las labores correspondientes para encontrarlos sanos y salvos”.   

Pidieron a la opinión pública su colaboración, proporcionando cualquier información que permita la localización de ambos jóvenes, poniendo a disposición el teléfono 834 202 5313, para ayudar a que los tres jóvenes regresen con sus seres queridos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, advirtió el ex presidente del IFE (INE).

Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.

Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,