"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Cargando, por favor espere...
Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron un plantón indefinido frente a la Torre de Rectoría en apoyo a Palestina y contra el genocidio del Estado de Israel en Franja de Gaza.
Ayer, la Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Asimismo, con sus acciones, los jóvenes universitarios hacen un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que su gobierno rompa las relaciones diplomáticas con el país hebreo por la masacre que comete a diario, sumándose a Venezuela y Colombia que ya han cortado cooperación.
Las acciones podrían prolongarse hasta que las autoridades del país hagan caso a las demandas de los estudiantes, y de que la máxima casa de estudios de México también se pronuncie en contra.
Además, la solidaridad de la comunidad universitaria mexicana se suma a las protestas de las universidades estadounidenses, las cuales han sido reprimidas por a policía de Washington y Nueva York.
En el plantón se instalaron casas de campaña y banderas de Palestina. La Asamblea Interuniversitaria también informó que realizarán brigadas para tareas de seguridad, logística y enlaces con otras universidades y escuelas para que se sumen a su causa.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.
El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_