Cargando, por favor espere...

La UNAM elegirá hoy en votaciones nuevos integrantes del Consejo Universitario
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
Cargando...

Los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elegirán este jueves 2 de mayo vía electrónica, a sus representantes ante el Consejo Universitario (CU), máximo órgano colegiado de la institución.

Con la elección de hoy se repone la jornada del 24 de abril que se tuvo que suspenderse por fallas en el sistema de votación electrónico.

En esta jornada se renovará el 28 por ciento de los integrantes del Consejo Universitario. Serán electas ocho fórmulas de bachillerato; 33 de licenciatura; y seis por área del conocimiento y subsistemas.

La máxima casa de estudios indicó que el Sistema de Votación Electrónica posibilita sufragar desde cualquier dispositivo electrónico, como computadora, Tablet o teléfono móvil con acceso a internet.

Los estudiantes deberán ingresar a la página electrónica https://www.jornadaelectoral.unam.mx  y con su número de identificación personal NIP (confidencial) accederán a la plataforma donde se encuentra la boleta.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

Al final de la jornada, en cada entidad se informará sobre los resultados preliminares (no oficiales). Hasta que la Comisión Especial Electoral del CU se reúna para calificar las elecciones, se darán a conocer los resultados finales y los nombres de las personas electas para formar parte del máximo órgano colegiado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.