Cargando, por favor espere...
Los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elegirán este jueves 2 de mayo vía electrónica, a sus representantes ante el Consejo Universitario (CU), máximo órgano colegiado de la institución.
Con la elección de hoy se repone la jornada del 24 de abril que se tuvo que suspenderse por fallas en el sistema de votación electrónico.
En esta jornada se renovará el 28 por ciento de los integrantes del Consejo Universitario. Serán electas ocho fórmulas de bachillerato; 33 de licenciatura; y seis por área del conocimiento y subsistemas.
La máxima casa de estudios indicó que el Sistema de Votación Electrónica posibilita sufragar desde cualquier dispositivo electrónico, como computadora, Tablet o teléfono móvil con acceso a internet.
Los estudiantes deberán ingresar a la página electrónica https://www.jornadaelectoral.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
Al final de la jornada, en cada entidad se informará sobre los resultados preliminares (no oficiales). Hasta que la Comisión Especial Electoral del CU se reúna para calificar las elecciones, se darán a conocer los resultados finales y los nombres de las personas electas para formar parte del máximo órgano colegiado.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
El llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera