Cargando, por favor espere...

Política
Comienzan amparos contra reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar


Tras considerar la reciente reforma hecha al modelo pensionario de México, más de 700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra las reformas que dieron origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar, iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los empleados aludidos recurrieron a la protección de la justicia federal, expresando su preocupación por el impacto de las modificaciones a las leyes del IMSS, Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, las cuales fueron realizadas para establecer este nuevo fondo.

La defensa de los trabajadores argumentó que “las reformas en curso son inconstitucionales, ya que se aplican de manera retroactiva y vulneran el principio de seguridad jurídica, poniendo en peligro los ahorros acumulados durante años de trabajo”.

Asimismo, se espera que en las próximas semanas cientos de empleados de otras instituciones federales, como el INEGI, la Comisión Nacional Bancaria, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional Electoral, entre otras, también presentarán demandas de amparo con el mismo propósito de proteger sus ahorros de jubilación.

A través de redes sociales, los abogados de los trabajadores destacaron la importancia de esta acción legal para garantizar la seguridad financiera de quienes han dedicado su vida laboral al servicio público, toda vez que marcó el inicio de “un proceso legal que promete generar un debate significativo sobre las reformas al sistema de pensiones y su impacto en los trabajadores del sector público en México”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Urge diputada Susana Prieto reducción de jornada laboral a 40 horas ante freno de AMLO y empresarios

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Gobierno CDMX debe dar información sobre condiciones de las deportaciones

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Maestros en Chiapas ahora instalan plantón frente a Pemex

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Más de 17 millones de mujeres dedican su vida al hogar

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

Consultemos si se deben pagar impuestos

Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.

Presupuesto de Pemex va para pensiones

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Estudiantes presentan pliego petitorio a SHCP

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Veracruz es gobernado por primera vez por una mujer

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

tur.jpg

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.

A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo

La imperiosa necesidad de nuestro tiempo consiste en inculcar a los trabajadores de México y el mundo esa conciencia de clase, la idea clara de que el trabajo que hoy nos somete y enajena, puede y debe invertir su relación

Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

Evidencia candidato Chertorivski abandono de líneas 2 y 4 del Metro

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Maestros de la CNTE bloquean accesos a Tuxtla Gutiérrez

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Gaseros y maestros bloquean la CDMX

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.