Cargando, por favor espere...

Maestros en Chiapas ahora instalan plantón frente a Pemex
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Cargando...

FOTO Ricardo López 

Maestros integrantes de la sección 7 del SNTE-CNTE en Chiapas, se plantaron frente a las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez como medida de protesta en busca de que el Gobierno Federal cumplan sus demandas laborales.

Los voceros de ambas organizaciones magisteriales confirmaron que el plantón será indefinido, lo que desembocará en el cierre total de actividades en el suministro de combustibles a los municipios de la entidad chiapaneca. 

La mañana de este lunes, tanques cisterna de trasporte de combustible quedaron atrapados al interior de las instalaciones de Pemex y no se les ha permitido la entrada a los que han estado llegando. 

Para cortar totalmente la vialidad que conduce a otros municipios de la región metropolitana, los maestros cruzaron una pipa sobre la carretera panamericana lo cual creó caos vehicular en las primeras horas de la mañana del lunes. 

Hay que recordar que le magisterio se fue a paro indefinido desde el pasado 15 de mayo en protesta para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, un aumento del salario por arriba del 10 por ciento (que fue el que había prometido AMLO). 

FOTO Ricardo López 

Entre otras acciones de protesta que el sector magisterial ha venido realizando también se han registrado las quemas y destrozos de oficinas de partidos políticos, la toma de medios de comunicación, jaloneos con otros sectores como el de la “marea rosa”, e incluso con periodistas a los cuales han intimidado y golpeado por incluso tomar fotografías y videos en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

El precio de la gasolina Magna cerró en 23.12 pesos por litro, el más alto desde el año 2017.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal

El FMI agregó que México debe promover la participación de empresas del sector privado para ayudar a financiar inversiones importantes en producción de crudo.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.