Cargando, por favor espere...
FOTO Ricardo López
Maestros integrantes de la sección 7 del SNTE-CNTE en Chiapas, se plantaron frente a las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez como medida de protesta en busca de que el Gobierno Federal cumplan sus demandas laborales.
Los voceros de ambas organizaciones magisteriales confirmaron que el plantón será indefinido, lo que desembocará en el cierre total de actividades en el suministro de combustibles a los municipios de la entidad chiapaneca.
La mañana de este lunes, tanques cisterna de trasporte de combustible quedaron atrapados al interior de las instalaciones de Pemex y no se les ha permitido la entrada a los que han estado llegando.
Para cortar totalmente la vialidad que conduce a otros municipios de la región metropolitana, los maestros cruzaron una pipa sobre la carretera panamericana lo cual creó caos vehicular en las primeras horas de la mañana del lunes.
Hay que recordar que le magisterio se fue a paro indefinido desde el pasado 15 de mayo en protesta para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, un aumento del salario por arriba del 10 por ciento (que fue el que había prometido AMLO).
FOTO Ricardo López
Entre otras acciones de protesta que el sector magisterial ha venido realizando también se han registrado las quemas y destrozos de oficinas de partidos políticos, la toma de medios de comunicación, jaloneos con otros sectores como el de la “marea rosa”, e incluso con periodistas a los cuales han intimidado y golpeado por incluso tomar fotografías y videos en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.
El precio de la gasolina Magna cerró en 23.12 pesos por litro, el más alto desde el año 2017.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)
Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Ricardo López
Colaborador