Cargando, por favor espere...

Gaseros y maestros bloquean la CDMX
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Cargando...

Desde las 8:00 horas de este 20 de marzo, cientos de gaseros y piperos se concentraron en los principales puntos que conectan al Estado de México con la capital del país para marchar rumbo a la Secretaría de Energía (SENER)., Los manifestantes exigen que se permita a los distribuidores de gas LP hacer un ajuste de precios y de comisiones.

Aunado a ello, los gaseros y piperos también exigieron que el gobierno federal emprenda un ataque frontal y total contra el “huachigas”, sobre todo en el Estado de México, ya que esta actividad ilícita afecta sus operaciones y a sus empleos.

La movilización de los gaseros generó congestionamiento vehicular en varias zonas de la capital, entre ellas: vía Morelos, autopista México-Pachuca, Calzada General Ignacio Zaragoza, autopista México-Puebla, Periférico Norte, autopista México-Querétaro e Insurgentes Norte, y en la autopista México-Pachuca. 

Los gaseros y piperos intentaron avanzar su movilización sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Norte, sin embargo, fueron interceptados y controlados para evitar que continuara su manifestación.

Hay que recordar que, desde agosto de 2021, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aplica una política de precios máximos para el gas LP que se vende al consumidor final. El organismo establece un tope de precios que las empresas distribuidoras deben respetar, como parte de las medidas económicas del gobierno federal para impedir un repunte de la inflación. 

Sin embargo, los gaseros argumentan que dicho tope se debe actualizar, pues actualmente no cuentan con un margen de ganancia que les permita seguir operando. 

 

Miembros de la CNTE bloquean entradas al aeropuerto de la CDMX

De manera paralela, los maestros de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización masiva en las zonas aledañas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), en la que impidieron la circulación tanto vehicular como de usuarios del AICM. 

El AICM publicó en su cuenta oficial de la red social X que, a pesar de las dificultades para ingresar al aeropuerto, los vuelos seguirán operando de manera normal.

Las vialidades afectadas fueron el puente de acceso a la Terminal 1 y Circuito Interior, por lo que se les recomendó a los usuarios salir con suficiente antelación.

Entre las demandas de los maestros se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa, y un aumento salarial inmediato, por mencionar algunas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.