Cargando, por favor espere...

Gaseros y maestros bloquean la CDMX
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Cargando...

Desde las 8:00 horas de este 20 de marzo, cientos de gaseros y piperos se concentraron en los principales puntos que conectan al Estado de México con la capital del país para marchar rumbo a la Secretaría de Energía (SENER)., Los manifestantes exigen que se permita a los distribuidores de gas LP hacer un ajuste de precios y de comisiones.

Aunado a ello, los gaseros y piperos también exigieron que el gobierno federal emprenda un ataque frontal y total contra el “huachigas”, sobre todo en el Estado de México, ya que esta actividad ilícita afecta sus operaciones y a sus empleos.

La movilización de los gaseros generó congestionamiento vehicular en varias zonas de la capital, entre ellas: vía Morelos, autopista México-Pachuca, Calzada General Ignacio Zaragoza, autopista México-Puebla, Periférico Norte, autopista México-Querétaro e Insurgentes Norte, y en la autopista México-Pachuca. 

Los gaseros y piperos intentaron avanzar su movilización sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Norte, sin embargo, fueron interceptados y controlados para evitar que continuara su manifestación.

Hay que recordar que, desde agosto de 2021, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aplica una política de precios máximos para el gas LP que se vende al consumidor final. El organismo establece un tope de precios que las empresas distribuidoras deben respetar, como parte de las medidas económicas del gobierno federal para impedir un repunte de la inflación. 

Sin embargo, los gaseros argumentan que dicho tope se debe actualizar, pues actualmente no cuentan con un margen de ganancia que les permita seguir operando. 

 

Miembros de la CNTE bloquean entradas al aeropuerto de la CDMX

De manera paralela, los maestros de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización masiva en las zonas aledañas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), en la que impidieron la circulación tanto vehicular como de usuarios del AICM. 

El AICM publicó en su cuenta oficial de la red social X que, a pesar de las dificultades para ingresar al aeropuerto, los vuelos seguirán operando de manera normal.

Las vialidades afectadas fueron el puente de acceso a la Terminal 1 y Circuito Interior, por lo que se les recomendó a los usuarios salir con suficiente antelación.

Entre las demandas de los maestros se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa, y un aumento salarial inmediato, por mencionar algunas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.