Cargando, por favor espere...

Maestros de la CNTE bloquean accesos a Tuxtla Gutiérrez
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Cargando...

FOTO Ricardo López 

A 20 días de paro indefinido, este martes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, bloquearon los principales accesos a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como medida de presión ante el Gobierno Federal, mientras se lleva a cabo una mesa negociación en la Ciudad de México, entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE. 

El magisterio perteneciente a este sector, se plantó en la entrada poniente de la ciudad conocida como La Pochota y en el crucero rumbo a la Angostura. Desde las nueve de la mañana, la vialidad permanece cerrado, lo que ha originando aglomeraciones vehiculares.

lo anterior obligó a los viajeros que se trasladaban a la capital chiapaneca a cruzar a pie el plantón en ambos carriles de las carreteras para llegar a sus destinos.

Los integrantes de la CNTE apuntaron que el objetivo es que se cumplan las demandas de su pliego petitorio en la mesa de negociaciones nacional. Dijeron que mientras no se acuerden soluciones, mantendrán el cerco de las vialidades durante todo el día, incluso bajo el calor que ha llegado hasta los 40 grados en Tuxtla.

FOTO Ricardo López 

Los maestros piden la abrogación de la Reforma Educativa, de la llamada USICAMM, así como de la Ley del Issste, la cual, aseguraron, no garantiza una pensión digna al magisterio ni la adecuada atención de la salud; la atención sobre la caja de ahorro Infabes, más recursos escolares, pagos del consumo energía eléctrica y de agua en las escuelas de Chiapas, entre otros.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Senasica se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.

En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.