Cargando, por favor espere...
FOTO Ricardo López
A 20 días de paro indefinido, este martes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, bloquearon los principales accesos a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como medida de presión ante el Gobierno Federal, mientras se lleva a cabo una mesa negociación en la Ciudad de México, entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE.
El magisterio perteneciente a este sector, se plantó en la entrada poniente de la ciudad conocida como La Pochota y en el crucero rumbo a la Angostura. Desde las nueve de la mañana, la vialidad permanece cerrado, lo que ha originando aglomeraciones vehiculares.
lo anterior obligó a los viajeros que se trasladaban a la capital chiapaneca a cruzar a pie el plantón en ambos carriles de las carreteras para llegar a sus destinos.
Los integrantes de la CNTE apuntaron que el objetivo es que se cumplan las demandas de su pliego petitorio en la mesa de negociaciones nacional. Dijeron que mientras no se acuerden soluciones, mantendrán el cerco de las vialidades durante todo el día, incluso bajo el calor que ha llegado hasta los 40 grados en Tuxtla.
FOTO Ricardo López
Los maestros piden la abrogación de la Reforma Educativa, de la llamada USICAMM, así como de la Ley del Issste, la cual, aseguraron, no garantiza una pensión digna al magisterio ni la adecuada atención de la salud; la atención sobre la caja de ahorro Infabes, más recursos escolares, pagos del consumo energía eléctrica y de agua en las escuelas de Chiapas, entre otros.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
Escrito por Ricardo López
Colaborador