Cargando, por favor espere...
Un muerto y cinco heridos fue el saldo de un enfrentamiento el martes por la mañana entre grupos de simpatizantes de Morena y del PVEM, frente a las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Simojovel, Chiapas.
Los hechos violentos comenzaron cuando los grupos custodiaban las boletas electorales; los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
Al respecto, Guillermo Gordillo, candidato de PVEM, denunció a través de un video que el órgano electoral local "está prácticamente secuestrado por grupos armados, simpatizantes de Morena en Simojovel”. Asimismo, responsabilizó directamente al presidente municipal y actual candidato del partido guinda, Gilberto Martínez Andrade, de la violencia electoral reportada el martes.
Acusaron que los grupos armados responsables de los disturbios son provenientes de Pantehló y Comitán, por lo que exigieron a las autoridades federales y estatales mayor seguridad.
En tanto, Agenor Domínguez, alias “El Pollo”, otro candidato de Morena, expuso también en un video que desde hace días solicitó el apoyo de las autoridades por la violencia en el municipio de la región de Los Bosques: "que el gobierno mandé a la Guardia Nacional y ponga mano dura, porque los puso casi todos los días del proceso pero a unos días de las elecciones no están", aseguró.
Ante el clima político inestable que se vive en Simojovel los habitantes piden ayuda para hacer valer el Estado de Derecho y no se permita otro baño de sangre en la próxima jornada electoral.
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
No era necesario nacionalizar el litio, pues éste ya es propiedad de la Nación. Lo que hicieron fue reglamentar cosas relacionadas con su extracción y manejo, entre ellas, una revocación que provocará que el Gobierno pague más con nuestros impuestos.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.
El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Hay disparidad en los ingresos según lugar de residencia
Bertha Alcalde Lujan, Anaid Elena Valero y Ulrich Richter, terna para Fiscal de la CDMX
Por los cielos, precio de la uva a 105 el kilogramo
Presupuesto de Pemex va para pensiones
Amarrado por más de 15 horas alcalde de Ocuituco, Morelos
Estudiantes mexicanos ganan oro y plata en torneo de robótica de Shanghái, China
Escrito por Ricardo López
Colaborador