Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Los niños con cáncer y los exabruptos de un gobierno genocida
Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu


El desabasto de medicamentos para niños con cáncer se colocó entre los temas de conversación y estará presente varios días más por su relevancia y por las agresivas e inapropiadas declaraciones que las autoridades del Gobierno Federal profirieron contra los familiares de los infantes.

El asunto “explotó” cuando éstos se enteraron de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), declaró que “solo vemos a 20 personas haciendo manifestaciones”; que esto estaba convirtiéndose en un esquema de “golpismo” (sic) y, además, en un problema de “infomedia” con un “efecto tóxico”.

El tono prepotente y autoritario de López-Gatell es el común denominador de un gobierno que, de manera sistemática, agrede, humilla y viola los derechos de muchos mexicanos, sean éstos clasemedieros, mineros, estudiantes, profesores, periodistas, amas de casa, enfermos de Covid-19, etc.

El desprecio por la vida de los niños con cáncer provocó protestas de sus familiares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y organizaciones sociales y políticas hicieron eco de su denuncia en todo el país; el Gobierno Federal recibe hoy la condena pública por su inapropiado proceder.

Las críticas hacia López-Gatell recomenzaron a raíz de sus desafortunadas e imprudentes declaraciones del 22 de junio. La protestas de los padres de los niños con cáncer llevan al menos dos años y medio, pues comenzaron poco después de que, en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindiera protesta, y se agudizara la escasez de medicamentos, incluidos los que oncológicos.

Amparos, manifestaciones y mítines no han conseguido que el gobierno morenista modifique su política; ahora intenta desacreditar a los padres de familia acusándolos de golpistas, de pretender desprestigiar al “pulcro y cumplido” gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de formar parte de la “infomedia” y de ser “tóxicos” para los mexicanos.

En todo este asunto, alguien miente; y no son los niños con cáncer, víctimas directas del desabasto de medicamentos, ni sus padres. Quien no está cumpliendo con su obligación es el Gobierno Federal. Y aunque López-Gatell se esfuerce en convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos oncológicos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica mexicana”, cientos de testimonios públicos demuestran que ese problema ha sido provocado por la ineptitud de la administración morenista.

Los testimonios abundan, como el que recoge el portal de noticias washingtonpost.com en octubre de 2020, en el que Yadira Alegría Oliva, madre de Gilberto Ortiz, de cinco años denuncia: “Nos tratan como mentirosos, pero yo sé qué le pasó a mi hijo; sufrió quemaduras porque le suministraron un medicamento sustituto, ya que el indicado por el médico se había agotado”.

Los familiares han reclamado, por todas las vías, que se les escuche. La más reciente de estas demandas fue una carta pública en la que denunciaron el fracaso de la compra consolidada que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos realizó para México, gestión deficiente de la que también fueron responsables las dependencias de salud del Gobierno Federal.

Este mal manejo en las compras del sector salud, y en general el desabasto de otras claves farmacológicas, evidencian que López-Gatell está usando la misma política de su jefe AMLO, quien no ha ofrecido resultado en ningún ramo ni rubro vital para los mexicanos. Enrique Martínez, fundador del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, organismo que, desde hace 20 años, monitorea las compras gubernamentales en el sector, ha señalado que el desabasto de medicamentos rebasa el 40 por ciento, hecho demasiado grave para la salud de los mexicanos.

Así como han tratado de ocultar las cifras reales de contagios y muertes por Covid-19, López-Gatell y el Gobierno Federal niegan la verdad sobre la situación de los niños con cáncer y recurren a la figura de un “golpe de Estado” que solo en la cabeza hueca de Hugo López-Gatell y su jefe podía caber ya que, para este tipo de asuntos, ambos se pintan solos.

La “bomba” que López Gatell tiene en sus manos podría deshacerse con solo presentar los documentos que demuestren la compra de medicamentos, pero no lo hace porque ni él ni AMLO los poseen y sus nuevas mentiras los muestran como son: funcionarios públicos mentirosos, deshonestos y malvados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

4t.jpg

Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

sep.jpg

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

nu.jpg

El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.

veng.jpg

En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.

clionautas---999.jpg

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.

Declara Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

santa.jpg

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Los datos de mexicanos, en manos de Morena

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Comunitarias.jpg

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.

MC exige a Morena dejar de fabricar pruebas de supuesto fraude electoral en Jalisco

Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.

Recortó 4T 606 mdp para salud y protección infantil en 2023

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.