Cargando, por favor espere...

Los niños con cáncer y los exabruptos de un gobierno genocida
Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu
Cargando...

El desabasto de medicamentos para niños con cáncer se colocó entre los temas de conversación y estará presente varios días más por su relevancia y por las agresivas e inapropiadas declaraciones que las autoridades del Gobierno Federal profirieron contra los familiares de los infantes.

El asunto “explotó” cuando éstos se enteraron de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), declaró que “solo vemos a 20 personas haciendo manifestaciones”; que esto estaba convirtiéndose en un esquema de “golpismo” (sic) y, además, en un problema de “infomedia” con un “efecto tóxico”.

El tono prepotente y autoritario de López-Gatell es el común denominador de un gobierno que, de manera sistemática, agrede, humilla y viola los derechos de muchos mexicanos, sean éstos clasemedieros, mineros, estudiantes, profesores, periodistas, amas de casa, enfermos de Covid-19, etc.

El desprecio por la vida de los niños con cáncer provocó protestas de sus familiares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y organizaciones sociales y políticas hicieron eco de su denuncia en todo el país; el Gobierno Federal recibe hoy la condena pública por su inapropiado proceder.

Las críticas hacia López-Gatell recomenzaron a raíz de sus desafortunadas e imprudentes declaraciones del 22 de junio. La protestas de los padres de los niños con cáncer llevan al menos dos años y medio, pues comenzaron poco después de que, en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindiera protesta, y se agudizara la escasez de medicamentos, incluidos los que oncológicos.

Amparos, manifestaciones y mítines no han conseguido que el gobierno morenista modifique su política; ahora intenta desacreditar a los padres de familia acusándolos de golpistas, de pretender desprestigiar al “pulcro y cumplido” gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de formar parte de la “infomedia” y de ser “tóxicos” para los mexicanos.

En todo este asunto, alguien miente; y no son los niños con cáncer, víctimas directas del desabasto de medicamentos, ni sus padres. Quien no está cumpliendo con su obligación es el Gobierno Federal. Y aunque López-Gatell se esfuerce en convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos oncológicos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica mexicana”, cientos de testimonios públicos demuestran que ese problema ha sido provocado por la ineptitud de la administración morenista.

Los testimonios abundan, como el que recoge el portal de noticias washingtonpost.com en octubre de 2020, en el que Yadira Alegría Oliva, madre de Gilberto Ortiz, de cinco años denuncia: “Nos tratan como mentirosos, pero yo sé qué le pasó a mi hijo; sufrió quemaduras porque le suministraron un medicamento sustituto, ya que el indicado por el médico se había agotado”.

Los familiares han reclamado, por todas las vías, que se les escuche. La más reciente de estas demandas fue una carta pública en la que denunciaron el fracaso de la compra consolidada que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos realizó para México, gestión deficiente de la que también fueron responsables las dependencias de salud del Gobierno Federal.

Este mal manejo en las compras del sector salud, y en general el desabasto de otras claves farmacológicas, evidencian que López-Gatell está usando la misma política de su jefe AMLO, quien no ha ofrecido resultado en ningún ramo ni rubro vital para los mexicanos. Enrique Martínez, fundador del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, organismo que, desde hace 20 años, monitorea las compras gubernamentales en el sector, ha señalado que el desabasto de medicamentos rebasa el 40 por ciento, hecho demasiado grave para la salud de los mexicanos.

Así como han tratado de ocultar las cifras reales de contagios y muertes por Covid-19, López-Gatell y el Gobierno Federal niegan la verdad sobre la situación de los niños con cáncer y recurren a la figura de un “golpe de Estado” que solo en la cabeza hueca de Hugo López-Gatell y su jefe podía caber ya que, para este tipo de asuntos, ambos se pintan solos.

La “bomba” que López Gatell tiene en sus manos podría deshacerse con solo presentar los documentos que demuestren la compra de medicamentos, pero no lo hace porque ni él ni AMLO los poseen y sus nuevas mentiras los muestran como son: funcionarios públicos mentirosos, deshonestos y malvados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.

raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...

La teoría economía del señor López Obrador sólo empeora más la crisis que ya se vivía, pero ahora con más recortes presupuestales y con un plan económico ficticio.

La 4T se ha presentado machaconamente como un “cambio de régimen”, sin embargo ¿cuáles han sido los hechos en los que ha “cimentado” sus cambios?

En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.