Cargando, por favor espere...

Brújula
El mundo feliz del Presidente
En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.


En días recientes causaron revuelo los continuos ataques del Presidente a la clase media, los cuales no se debieron a que ésta sea “aspiracionista” como pretenden hacernos creer, sino porque muchos ciudadanos de ese segmento social le negaron votos a su partido y a los satélites que éste atrae. Amén de que tal acometida fue uno más de sus distractores, el Presidente mostró sus más retorcidos pensamientos. En Un mundo feliz, escrito en 1932, Aldous Huxley utiliza una sombría metáfora para describir la sociedad futura, donde los humanos son eternamente felices. Éstos se hallan en un estado de confort casi como el paraíso bíblico; todos sus satisfactores han sido resueltos: no hay guerras, no hay instituciones, ni conflictos existenciales, sueños y, sobre todo, no tienen aspiraciones. La clave de tal éxito se debe a que cada individuo fue concebido en una probeta de laboratorio, donde antes de su nacimiento fue condicionado a desempeñar el rol que se le adjudicará en la sociedad. En ésta, los individuos alfa representan la élite, es decir, los destinados a gobernar; los deltas y épsilon a los trabajos rudos; la clase media está integrada por los betas y los gammas, es decir, los ejecutivos y subalternos. En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional a su mesianismo.

El pueblo se encuentra feliz, feliz, feliz y, en los tres años que han pasado desde el inicio de su mandato, el Presidente no se cansa de repetir esta expresión. Para él, el pueblo pobre es bueno porque es pobre y, por lo tanto, cualquier fenómeno que lo saque de su estatus social, es condenable, como el hecho de aspirar a cosas materiales y a un mejor nivel de vida; porque de acuerdo con sus sacrosantos postulados, –promovidos por los apóstoles de la “Cuarta Transformación” (4T)– ésa es la causa de la infelicidad humana. Salvar al pueblo pobre para que no caiga en la tentación de la riqueza, porque el dinero es el diablo, debe ser la meta de todo buen obradorista. Y, a semejanza de las historias bíblicas, cualquiera que tenga tantita materia gris, se atreva a contradecir o cuestionar su mandato o a propalar ideas científicas, es expulsado del paraíso, condenado y exhibido sin ningún pudor en las conferencias mañaneras. Este púlpito es el medio informativo donde se difunde la verdad única que hay en el país, la cual es dicha por el Presidente, quien se ha declarado enemigo acérrimo de la ciencia, de los periodistas, de las organizaciones sociales, de la educación, de los profesionistas y de cualquier persona que intente contradecir sus ocurrencias o las absurdas decisiones de su sombrío gobierno.

Para prolongar su dictadura, el Presidente requiere un pueblo ignorante, enfermo y, sobre todo, pobre. Por ello busca eternizar la pobreza, como lo demuestran los primeros tres años de su ignominioso gobierno, en el que ésta ha crecido en número y profundidad; en el que aún no existe un plan serio para sacar al país de la crisis económica y donde lo único a la vista son las mismas políticas económicas trasnochadas. Al Presidente no le ha importado el más de medio millón de mexicanos muertos por el Covid-19 quienes, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han sido gente trabajadora, es decir, pobres, individuos delta y épsilon, razón por la que el gobierno cambia el color del semáforo sanitario a conveniencia de los alfa, sin importarle que las personas se contagien o mueran debido a la confusión reinante; pues el control de la pandemia sigue en manos de charlatanes y nigromantes cuyo único mérito es ser fieles al Presidente.

A López Obrador le tiene sin cuidado hacer justicia a las víctimas del crimen de la Línea 12 del Metro y, con burla, se pasea con los funcionarios y empresarios señalados como los responsables de tal atrocidad. Además, aparece junto a corruptos y criminales a quienes ha redimido con agradecimientos y la entrega de 11 gubernaturas, mientras el país se desangra con la violencia generalizada. Cuando pidió al pueblo pobre que no tenga aspiraciones, al Presidente se le olvidó que sus ricos más consentidos, como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, se han vuelto más ricos; y que sus propios hijos se han convertido en empresarios prominentes. El pueblo se encuentra sumido en la total desesperación y está lejos de sentirse feliz. Hoy, con las crisis sanitaria y económica, muchos millones de mexicanos no pueden aspirar a llevar a su mesa una comida decorosa.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos