Cargando, por favor espere...

Brújula
El mundo feliz del Presidente
En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.


En días recientes causaron revuelo los continuos ataques del Presidente a la clase media, los cuales no se debieron a que ésta sea “aspiracionista” como pretenden hacernos creer, sino porque muchos ciudadanos de ese segmento social le negaron votos a su partido y a los satélites que éste atrae. Amén de que tal acometida fue uno más de sus distractores, el Presidente mostró sus más retorcidos pensamientos. En Un mundo feliz, escrito en 1932, Aldous Huxley utiliza una sombría metáfora para describir la sociedad futura, donde los humanos son eternamente felices. Éstos se hallan en un estado de confort casi como el paraíso bíblico; todos sus satisfactores han sido resueltos: no hay guerras, no hay instituciones, ni conflictos existenciales, sueños y, sobre todo, no tienen aspiraciones. La clave de tal éxito se debe a que cada individuo fue concebido en una probeta de laboratorio, donde antes de su nacimiento fue condicionado a desempeñar el rol que se le adjudicará en la sociedad. En ésta, los individuos alfa representan la élite, es decir, los destinados a gobernar; los deltas y épsilon a los trabajos rudos; la clase media está integrada por los betas y los gammas, es decir, los ejecutivos y subalternos. En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional a su mesianismo.

El pueblo se encuentra feliz, feliz, feliz y, en los tres años que han pasado desde el inicio de su mandato, el Presidente no se cansa de repetir esta expresión. Para él, el pueblo pobre es bueno porque es pobre y, por lo tanto, cualquier fenómeno que lo saque de su estatus social, es condenable, como el hecho de aspirar a cosas materiales y a un mejor nivel de vida; porque de acuerdo con sus sacrosantos postulados, –promovidos por los apóstoles de la “Cuarta Transformación” (4T)– ésa es la causa de la infelicidad humana. Salvar al pueblo pobre para que no caiga en la tentación de la riqueza, porque el dinero es el diablo, debe ser la meta de todo buen obradorista. Y, a semejanza de las historias bíblicas, cualquiera que tenga tantita materia gris, se atreva a contradecir o cuestionar su mandato o a propalar ideas científicas, es expulsado del paraíso, condenado y exhibido sin ningún pudor en las conferencias mañaneras. Este púlpito es el medio informativo donde se difunde la verdad única que hay en el país, la cual es dicha por el Presidente, quien se ha declarado enemigo acérrimo de la ciencia, de los periodistas, de las organizaciones sociales, de la educación, de los profesionistas y de cualquier persona que intente contradecir sus ocurrencias o las absurdas decisiones de su sombrío gobierno.

Para prolongar su dictadura, el Presidente requiere un pueblo ignorante, enfermo y, sobre todo, pobre. Por ello busca eternizar la pobreza, como lo demuestran los primeros tres años de su ignominioso gobierno, en el que ésta ha crecido en número y profundidad; en el que aún no existe un plan serio para sacar al país de la crisis económica y donde lo único a la vista son las mismas políticas económicas trasnochadas. Al Presidente no le ha importado el más de medio millón de mexicanos muertos por el Covid-19 quienes, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han sido gente trabajadora, es decir, pobres, individuos delta y épsilon, razón por la que el gobierno cambia el color del semáforo sanitario a conveniencia de los alfa, sin importarle que las personas se contagien o mueran debido a la confusión reinante; pues el control de la pandemia sigue en manos de charlatanes y nigromantes cuyo único mérito es ser fieles al Presidente.

A López Obrador le tiene sin cuidado hacer justicia a las víctimas del crimen de la Línea 12 del Metro y, con burla, se pasea con los funcionarios y empresarios señalados como los responsables de tal atrocidad. Además, aparece junto a corruptos y criminales a quienes ha redimido con agradecimientos y la entrega de 11 gubernaturas, mientras el país se desangra con la violencia generalizada. Cuando pidió al pueblo pobre que no tenga aspiraciones, al Presidente se le olvidó que sus ricos más consentidos, como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, se han vuelto más ricos; y que sus propios hijos se han convertido en empresarios prominentes. El pueblo se encuentra sumido en la total desesperación y está lejos de sentirse feliz. Hoy, con las crisis sanitaria y económica, muchos millones de mexicanos no pueden aspirar a llevar a su mesa una comida decorosa.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

esténtor.jpg

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

beje.jpg

Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.

Mexicanos sin salud, gobierno de AMLO destinó menos presupuesto

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

est.jpg

El mercado laboral es precario, el desempleo es alto y los salarios muy bajos; la inflación es incontenible. Además, la salud de los mexicanos se ha visto muy afectada por la quinta ola de de Covid-19, mientras la inseguridad y violencia nunca había sido

Extinción de Notimex le daría mil mdp a Morena para campaña de 2024

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Un mes de Otis; tras la tragedia se profundiza el olvido

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

Monreal advierte división interna en Morena

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

SequiaChihuahua.jpg

Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.

Por paridad Clara Brugada fue elegida como candidata de Morena para la CDMX

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

corre.jpg

Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.

Exsenador morenista bajo investigación por huachicol

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

mor11.jpg

En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.

Extinguir órganos autónomos no servirá para pensiones más justas: PRI

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Felix.png

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.

manif.jpg

En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.