Cargando, por favor espere...

Nacional
Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.


La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, reconoció que la violencia registrada en el país va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima. Aun así, aseguró, no todos los casos están relacionados con la cuestión electoral.

Durante la firma del convenio entre la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y el INE, la funcionaria mencionó que a la fecha ya se recibieron cuatro solicitudes de medidas de protección por parte de aspirantes a una diputación federal, por lo que insistió en la necesidad de que los partidos políticos se responsabilicen en no postular a personas vinculadas con el crimen organizado y de no aceptar financiamiento ilícito.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, comentó que hasta el momento no tiene información que indique que el problema de la violencia haya impedido a los capacitadores electorales visitar a los posibles futuros ciudadanos funcionarios de casillas.

Respecto al proceso electoral, Taddei Zavala informó que Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Maynez ya presentaron su solicitud para registrar su candidatura a la Presidencia de la República. La primera lo hará el domingo 18, y el segundo el jueves 22 de este mes.

El registro deberá ser aprobado por el Consejo General del INE el 29 de febrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.