Cargando, por favor espere...

Nacional
Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.


La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, reconoció que la violencia registrada en el país va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima. Aun así, aseguró, no todos los casos están relacionados con la cuestión electoral.

Durante la firma del convenio entre la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y el INE, la funcionaria mencionó que a la fecha ya se recibieron cuatro solicitudes de medidas de protección por parte de aspirantes a una diputación federal, por lo que insistió en la necesidad de que los partidos políticos se responsabilicen en no postular a personas vinculadas con el crimen organizado y de no aceptar financiamiento ilícito.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, comentó que hasta el momento no tiene información que indique que el problema de la violencia haya impedido a los capacitadores electorales visitar a los posibles futuros ciudadanos funcionarios de casillas.

Respecto al proceso electoral, Taddei Zavala informó que Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Maynez ya presentaron su solicitud para registrar su candidatura a la Presidencia de la República. La primera lo hará el domingo 18, y el segundo el jueves 22 de este mes.

El registro deberá ser aprobado por el Consejo General del INE el 29 de febrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.