Cargando, por favor espere...

Nacional
Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.


La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, reconoció que la violencia registrada en el país va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima. Aun así, aseguró, no todos los casos están relacionados con la cuestión electoral.

Durante la firma del convenio entre la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y el INE, la funcionaria mencionó que a la fecha ya se recibieron cuatro solicitudes de medidas de protección por parte de aspirantes a una diputación federal, por lo que insistió en la necesidad de que los partidos políticos se responsabilicen en no postular a personas vinculadas con el crimen organizado y de no aceptar financiamiento ilícito.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, comentó que hasta el momento no tiene información que indique que el problema de la violencia haya impedido a los capacitadores electorales visitar a los posibles futuros ciudadanos funcionarios de casillas.

Respecto al proceso electoral, Taddei Zavala informó que Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Maynez ya presentaron su solicitud para registrar su candidatura a la Presidencia de la República. La primera lo hará el domingo 18, y el segundo el jueves 22 de este mes.

El registro deberá ser aprobado por el Consejo General del INE el 29 de febrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.