Cargando, por favor espere...
Desde el año 2012 se celebra el Día Internacional de la Donación de Libros, que tiene el objetivo de unir a las personas que regalan libros a los niños inculcándoles el amor por la lectura.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán, la festividad comenzó con la fundadora de la página web de libros infantiles en Estados Unidos, Emmy Broadmoor, quien atribuyó la iniciativa a uno de sus hijos que cuestionó el por qué no existía un día del año en el que la gente se obsequiara libros. Con ello dio origen a esta celebración de carácter internacional.
En el marco de este festejo, se han difundido múltiples listas de los libros más vendidos de la historia, coinciden con que La Biblia es el más vendido con más de tres mil 900 millones de copias en todo el mundo. Le preceden con más de 820 millones de ejemplares vendidos Citas del Presidente Mao Tse-Tung, publicado por el Gobierno de la República Popular China, en 1964.
El tercer puesto es ocupado por Miguel de Cervantes con Don Quijote de la Mancha, con más de 500 millones de copias distribuidas en todo el globo terráqueo desde su publicación. La saga de Harry Potter e Historia de dos ciudades, se encuentran en el cuarto y quinto sitio al superar ventas por 400 y 200 millones de ejemplares, respectivamente.
Al top ten de la lista de libros más vendidos se suma El Señor de los Anillos, con 150 millones de ejemplares; El Principito, con 140 millones; y con más de 100 millones de copias distribuidas cada uno, Diez Negritos, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y El león, la bruja y el armario.
Por otro lado, el 14 de febrero también es reconocido como el Día de los Amantes de las Librerías, festividad que surgió en Australia y que se ha expandido por el mundo para celebrar “el amor por la lectura, los libros y los espacios donde éstos comparten conocimiento”.
Representan el primer florecimiento de la poesía pentasilábica en la tradición china. Se trata de la producción anónima de diversos literatos pertenecientes a la clase terrateniente media y baja.
Es la primera novela de una revolucionaria de origen irlandés.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Ocupa un sitio destacado en la historia de la literatura hecha por mujeres la hazaña de fundar "Versos con faldas", tertulia feminista, impulsada por la escritora y narradora infantil Gloria Fuertes García (Madrid, 1917-1998).
Este libro es una selección de novelas cortas del autor inglés, en los que escribe sobre las costumbres de las familias clasemedieras, burguesas y “monárquico-feudales” de la Gran Bretaña de los años 20 a los 40 del Siglo XX.
El periodista Alejandro Envila Fisher nos lleva a conocer la verdadera historia de Huitzilan, contrario a lo que se ha querido hacer creer respecto a que fue Antorcha quien llevó la violencia al municipio, cuando en realidad fue gracias a Antorcha que ésta pudo eliminarse.
La entrevista del diario World a Marx sobrevivió también gracias a que el periodista Landor elaboró el retrato físico e intelectual del filósofo. Los párrafos siguientes son una muestra del retrato del transformador del proceso de desarrollo histórico más reciente del orbe...
Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon, una pequeña ciudad al noroeste de Londres, Inglaterra.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
Esta colección de ensayos políticos fue escrita para recoger, describir y evaluar lo que el propio autor llamó las “actas de los ideales colectivos” que el pueblo mexicano generó para sacudirse el colonialismo español.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
En Xibalbá, como en el mundo material, también existían las jerarquías; así, cada uno de los miembros del consejo recibe un nombre que sintetiza su rol; algunos de estos nombres muestran con elocuencia las enfermedades y las principales causas de muerte e
Heinrich fue el hermano mayor de Thomas Mann. La primera versión de la novela El súbdito incluía el subtítulo "La conciencia pública bajo el reinado de Guillermo II", pero cuando se disponía a publicarla...
Fue antiimperialista, antimonárquico y en sus textos de ciencia-ficción están descritos con antelación los viajes interplanetarios, la televisión, la Internet y la bomba atómica.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.