Cargando, por favor espere...

Nacional
Recuerdan legado del poeta ruso Alexander Pushkin en México
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.


El célebre poeta y fundador del idioma literario ruso moderno, Alexander Serguéievich Pushkin, fue recordado este jueves por diplomáticos, autoridades de la CDMX y ciudadanos rusos radicados en México con la develación de una placa restaurada en el jardín que lleva su nombre en la alcaldía Cuauhtémoc. 

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”, que coincide con el natalicio de Pushkin, por lo que es una fecha especial para todos los hablantes del idioma ruso.

“Pushkin se considera como uno de los más grandes poetas rusos de nuestra historia y creador de nuestra lengua literaria moderna. La lengua de Pushkin es la lengua clásica para todos nosotros”. 

El diplomático agradeció al alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega Ramírez, por la restauración del monumento y la placa en honor al poeta ruso en el Jardín Pushkin, porque es un “símbolo de nuestra lengua y cultura en dimensiones más amplias”. 

Sofinskiy y Ortega develaron la placa entre aplausos de ciudadanos mexicanos y rusos; también fue colocado un arreglo floral y el evento estuvo engalanado por una representación de la vida de Pushkin durante su formación como literato, su paso en la diplomacia y su trágica muerte. 

En entrevista con buzos, el embajador ruso comentó sobre los “entendimientos” de la cultura mexicana con la de su país, principalmente porque hay “lazos culturales muy profundos”. “Me siento como en mi propio domicilio”. 

Asimismo, puntualizó la relevancia de la literatura de Pushkin en el mundo y su importancia entre la población rusa. “Para nosotros es así como Shakespeare para británicos; Goethe, para alemanes; Dante, para italianos”. 

“El nombre de Pushkin es totalmente universal. Es parte de la cultura mundial”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

mili.jpg

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

VLADI.png

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

Banqueros mexicanos urgen consolidación fiscal para proteger inversión

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.

Por teléfono, México y Canadá discuten la importancia del T-MEC

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

El abandono a la lectura, oscura noche para el pueblo

Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.

¡Es ley!  México prohíbe espectáculos con delfines

Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA.

Kristi Noem se reúne con Sheinbaum para hablar de seguridad

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.

Avanza propagación del virus Oropouche por América del Sur

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Libro3.jpg

La novela se desarrolla en un pequeño poblado llamado Gemello Minore (en la región de Calabria), y busca retratar de manera clara y fiel la situación de pobreza en que viven todos los rincones más apartados del mundo.

Aranceles para México desde marzo, confirma Trump

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Pátzcuaro y Cuitzeo: la crisis hídrica que amenaza a los lagos emblemáticos de Michoacán

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

PUTIN.jpg

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre

México es la décima economía más desigual. La acumulación de la riqueza en una élite de milmillonarios se impone de manera avasalladora.

Alerta INE incremento de lavado de dinero en campañas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Para 2035, el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.