Cargando, por favor espere...

Preocupa a menores violencia familiar
La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .
Cargando...

La directora general del DIF, Nuria Fernández, recordó que en la pasada Consulta Nacional de las niñas, niños y Adolescentes, manifestaron que uno de los pendientes entre la infancia de este país, es la violencia que se sigue viviendo al interior de los hogares.

“Quiero decir que hay un gran pendiente. Niñas y niños en el pasado ejercicio de la Consulta ¿Me escuchas? Dijeron que lo que más les preocupaba en todos los municipios, en todos los estados, era violencia y maltrato en casa. No en el país, no en las calles, en casa. Necesitamos democratizar las familias. Necesitamos que haya respeto y escucha en la familia. Las mujeres hemos ganado algo ya ahí, pero falta ganarlo para los niños”.

En el Centro Cultural los Pinos, la funcionaria anunció la realización de la consulta nacional de este año e hizo un llamado a los pequeños a que participen, pero no solo los que viven con sus padres, sino aquellos que están en las condiciones más adversas a que hagan escuchar su voz.

“Hago un llamado a todas las niñas y los niños que se encuentran en centros de asistencia social y no cuentan con cuidados hospitales. Hago un llamado a los que nada tienen. A quienes estén en condiciones más adversas. Para que, con nosotros, con nosotras de la mano, participen en la consulta, ¿me escuchas? Y les hago un llamado a ustedes, a todas las niñas y niños, para que logremos que los niños que tienen situaciones más difíciles también participen en la consulta”.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad la cual se llevará a cabo del 8 de junio al 14 de julio en todo el territorio mexicano con la pregunta ¿qué es la paz? Se estima a un millón 300 mil infantes y adolescentes consultados y el 15 de julio se darán a conocer los primeros resultados y será el 21 de julio en la “Carrera por tus derechos” a realizarse en Paseo de la Reforma, darán una interpretación más detallada de la información recabada y las acciones que impulsarán.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los padres denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .

La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.

En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.

“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj