Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Los cadáveres de once personas fueron hallados en una camioneta sobre la autopista de El Sol en Chilpancingo, Guerrero. Entre los fallecidos se identificaron a dos mujeres y dos menores de edad.
Según los primeros reportes, a los fallecidos fueron localizados la noche del miércoles, luego de un reporte a la línea de emergencias de una camioneta abandonada sobre la vía que conecta el puerto de Acapulco con la Ciudad de México, donde se informó que había manchas de sangre y un olor fétido.
La camioneta de doble cabina tipo Pick up color blanca, con presuntos restos humanos, fue abandonada afuera del hotel Parador del Márquez, en el cruce de la autopista de El Sol y la carretera federal México-Acapulco, al sur de Chilpancingo.
Sin que se hayan realizado las diligencias en la escena del hallazgo, la camioneta que tenía las llaves puestas, fue echada a andar y conducida hacia el área de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). El hallazgo fue reportado alrededor de las 9:15 de la noche del miércoles 6 de noviembre por automovilistas, quienes también reportaron que del vehículo escurría sangre.
Los peritos decidieron llevarse la camioneta a sus instalaciones, en donde permaneció fuertemente resguardada por patrullas de militares, mientras agentes de la Fiscalía ingresaron por el área del estacionamiento con mochilas y maletas en mano. Los cadáveres fueron encontrados en la caja de carga, cubiertos con ropa.
La mañana de este jueves 7 de noviembre, la FGE emitió un comunicado de prensa en el que informó que aún no se han identificado la identidad de los 11 cuerpos. “Un equipo especializado en identificación humana de la FGE Guerrero realiza los trabajos técnicos y científicos necesarios para la plena identificación de los cuerpos de dos mujeres y nueve hombres, entre ellos dos menores de edad, mismos que se encuentran en calidad de desconocidos”, apuntó.
El hecho ocurre luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de un operativo especial para la búsqueda y localización de 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre, de lo que responsabilizó a un grupo delictivo de la región costera.
Hasta este jueves no se habían precisado si los asesinados están relacionados con los comerciantes, habitantes de la comunidad de Chautipan, en la sierra de Guerrero, quienes desaparecieron cuando se dirigían a la localidad El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez.
La desaparición y el operativo de búsqueda se desarrolla entre los municipios de Chilpancingo, Quechultenango, Mochitlán y Chilapa, en la región centro de la entidad, en donde, de acuerdo con autoridades federales, opera dicho grupo delictivo. En ese grupo de personas desaparecidas se encuentran cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ofreció 1 millón de pesos como recompensa por información que ayude a la localización de las mujeres desaparecidas.
Guerrero vive hoy una ola de violencia del crimen organizado que también ha alcanzado a los políticos, pues apenas el pasado 25 de octubre se informó del asesinato del exalcalde oficialista Aurelio Méndez Rosales, de Huamuxtitlán ; y el 6 de octubre decapitaron al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, la capital del estado, en un hecho que aún no termina de esclarecerse.
La Fiscal de Guerrero anunció que se inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado en agravio de 11 personas.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera