Pasajeros de los vagones afectados aseguraron que el incidente ocurrió porque un tren que llegaba a la estación Izamal chocó con otro que estaba estacionado.
Cargando, por favor espere...
Alrededor de 17 carreteras federales, con una longitud aproximada de 900 kilómetros, y 181 caminos rurales que suman un total de 430 kilómetros se han visto afectados por el traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el proyecto del Tren Maya ha causado daños en la red de caminos como: Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Veracruz, por mencionar sólo algunos.
Señaló que diversas autoridades están interviniendo en los trabajos de rehabilitación, ya que el traslado de materiales para la construcción del Tren Maya ha impactado directamente en dichas rutas; entre las dependencias destacó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual se encarga de las reparaciones en cerca de mil kilómetros de vías dañadas; cabe destacar que el avance de las rehabilitaciones es sólo del 10 por ciento.
Bacheo, mapeo, recorte de las zonas afectadas, retiro del material dañado, compactación del suelo y la aplicación de riego de liga, son sólo algunas de las obras de reparación; sin embargo, en los tramos más deteriorados se requiere de un proceso de remoción completa para asfaltar de nueva cuenta la vialidad.
Mientras tanto, la SICT está rehabilitando 120 tramos de carreteras, cada uno de aproximadamente 300 kilómetros de longitud, para ello proyecta 25 frentes de trabajo activos en nueve estados del país, entre los que destacan Baja California Sur, Campeche, Chiapas y Sonora; una vez que estén en operación todos los equipos, consideraron las autoridades que podrán atender un promedio de 370 kilómetros de vialidades al día.
Finalmente, las autoridades proyectaron que concluirán la rehabilitación de vialidades hasta el mes de abril de 2025.
Pasajeros de los vagones afectados aseguraron que el incidente ocurrió porque un tren que llegaba a la estación Izamal chocó con otro que estaba estacionado.
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
El proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.
Por cada peso de deuda contraída, sólo 68 centavos son destinados a inversión física. Cada mexicano debe en promedio 133 mil pesos, 22 mil más que en 2019.
Hay lectores que consideran a las obras de Lenin como algo obsoleto que no corresponde a la realidad actual. No los condeno ni los refuto. Sólamente los invito a leerlas con atención.
Hacienda reporta una caída del 29.1% en mayo, atribuida a recortes para reducir el déficit público.
Hasta que funcione a su máxima capacidad el Tren Maya será rentable, afirma director
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
Con mucho tiempo de anticipación, en este espacio advertimos que el proyecto del Tren Maya del Gobierno Federal morenista no sería económicamente viable. Hoy, la realidad nos ha otorgado la razón.
La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.