Cargando, por favor espere...

Nacional
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.


Foto: Internet

Han pasado más de 24 horas desde que agricultores de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas mantienen bloqueadas diversas carreteras del país, afectando principalmente a los estados de Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

Entre las demandas de los agricultores destacan: precios justos para la venta de maíz y sorgo, un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz; el ofrecimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a esta exigencia fue de seis mil 50 pesos, lo que detonó la protesta nacional.

En el estado de Jalisco se han identificado 11 puntos carreteros que permanecen cerrados, lo cual ha provocado largas filas de vehículos y la suspensión de viajes en autobuses foráneos. Al respecto, las autoridades locales informaron que cuentan con un fondo de 150 millones de pesos para apoyar a los productores. En el tramo de Atotonilco se registró un enfrentamiento entre manifestantes y policías municipales.

Por su parte, la Guardia Nacional reportó cierres parciales en los kilómetros 15+500 de la carretera Yuriria–Salvatierra; 125+300 de San Felipe–Cerro Gordo y 105+500 de la Cuernavaca, Chilpancingo, entre otros puntos. En Michoacán y Sinaloa también persisten los bloqueos en casetas y carreteras federales, donde se mantiene vigilancia sin confrontaciones directas.

Por último, los campesinos afirman que su movimiento busca beneficiar a todo el sector agrícola y piden comprensión a los automovilistas. Hasta el momento, las autoridades federales no han anunciado una nueva reunión con los líderes del campo para resolver el conflicto.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.