Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúa en pie paro general de transportistas
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.


Foto: Internet

Colectivos y sindicatos de transportistas sostienen que el día de mañana, miércoles 29 de octubre de 2025, realizarán una movilización pacífica en la Ciudad de México (CDMX) bajo el lema “Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones”.

Asimismo, los manifestantes exigen un aumento en la tarifa de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible para enfrentar el incremento constante en los precios del diésel y la gasolina.

El recorrido comenzará a las 15:00 horas en el Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino, con cierres parciales y demoras en el transporte público.

Entre las vialidades afectadas se encuentran las autopistas México: Cuernavaca, Pachuca, Puebla y Querétaro; así como la Calzada Ignacio Zaragoza, Tlalpan, Circuito Interior, Paseo de la Reforma y Periférico.

Se prevén afectaciones en estaciones del Metro cercanas al Zócalo, Hidalgo y Juárez, además de retrasos en el Metrobús que circula por Reforma y Balderas.

Las autoridades de tránsito sugieren usar vías alternas, como Periférico Sur y Norte, Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, Eje 1 Oriente y Eje 1 Poniente, a fin de evitar contratiempos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) desplegará un operativo especial de tránsito y seguridad para proteger tanto a los manifestantes como a los ciudadanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.