Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúa en pie paro general de transportistas
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.


Foto: Internet

Colectivos y sindicatos de transportistas sostienen que el día de mañana, miércoles 29 de octubre de 2025, realizarán una movilización pacífica en la Ciudad de México (CDMX) bajo el lema “Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones”.

Asimismo, los manifestantes exigen un aumento en la tarifa de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible para enfrentar el incremento constante en los precios del diésel y la gasolina.

El recorrido comenzará a las 15:00 horas en el Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino, con cierres parciales y demoras en el transporte público.

Entre las vialidades afectadas se encuentran las autopistas México: Cuernavaca, Pachuca, Puebla y Querétaro; así como la Calzada Ignacio Zaragoza, Tlalpan, Circuito Interior, Paseo de la Reforma y Periférico.

Se prevén afectaciones en estaciones del Metro cercanas al Zócalo, Hidalgo y Juárez, además de retrasos en el Metrobús que circula por Reforma y Balderas.

Las autoridades de tránsito sugieren usar vías alternas, como Periférico Sur y Norte, Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, Eje 1 Oriente y Eje 1 Poniente, a fin de evitar contratiempos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) desplegará un operativo especial de tránsito y seguridad para proteger tanto a los manifestantes como a los ciudadanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.