Cargando, por favor espere...

Nacional
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.


Foto: AVC

Tras las inundaciones en Veracruz, 6 mil 599 escuelas se quedaron sin clases y un total de 380 mil estudiantes resultaron afectados, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, durante la conferencia matutina del 16 de octubre.

Desde Palacio Nacional, el secretario explicó que, a nivel nacional, se reportan 821 planteles afectados: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz. Puntualizó que las afectaciones son muy diversas, “desde inundaciones y daños al mobiliario, hasta afectaciones estructurales en los edificios escolares”.

Mario Delgado agregó que, respecto a la suspensión de clases, en San Luis Potosí ya se reanudaron casi en su totalidad, mientras que en Puebla aún hay mil 328 escuelas sin clases, lo que afecta a 190 mil estudiantes.

“La zona más afectada es Veracruz”, subrayó Delgado. “Son 6 mil 599 escuelas que no tienen clases, lo que impacta a 380 mil estudiantes”. En Querétaro, señaló, prácticamente todos los planteles ya reanudaron actividades.

Por último, el funcionario aseguró que todas las escuelas afectadas cuentan con seguro para atender los daños ocasionados por las lluvias.


Escrito por Antonio de la Cruz Pérez

colaborador


Notas relacionadas

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.