Cargando, por favor espere...

Nacional
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.


Foto: AVC

Tras las inundaciones en Veracruz, 6 mil 599 escuelas se quedaron sin clases y un total de 380 mil estudiantes resultaron afectados, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, durante la conferencia matutina del 16 de octubre.

Desde Palacio Nacional, el secretario explicó que, a nivel nacional, se reportan 821 planteles afectados: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz. Puntualizó que las afectaciones son muy diversas, “desde inundaciones y daños al mobiliario, hasta afectaciones estructurales en los edificios escolares”.

Mario Delgado agregó que, respecto a la suspensión de clases, en San Luis Potosí ya se reanudaron casi en su totalidad, mientras que en Puebla aún hay mil 328 escuelas sin clases, lo que afecta a 190 mil estudiantes.

“La zona más afectada es Veracruz”, subrayó Delgado. “Son 6 mil 599 escuelas que no tienen clases, lo que impacta a 380 mil estudiantes”. En Querétaro, señaló, prácticamente todos los planteles ya reanudaron actividades.

Por último, el funcionario aseguró que todas las escuelas afectadas cuentan con seguro para atender los daños ocasionados por las lluvias.


Escrito por Antonio de la Cruz

Reportero y corresponsal de buzos de la noticia en Veracruz


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.