Cargando, por favor espere...

Internacional
“No al cambio de régimen, no a los golpes de Estado por la CIA”, responde Maduro a Trump
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.


Foto: Internet

“No al cambio de régimen… No a los golpes de Estado dados por la CIA. América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, así respondió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de darse a conocer que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar dentro de la nación sudamericana.

Según fuentes del gobierno estadounidense, la directiva, firmada a inicios del verano, amplió las atribuciones de la agencia para realizar ataques letales en la región; sin embargo, desde Caracas, Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington; denunció las operaciones encubiertas de la agencia estadounidense en América Latina que han provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina y recordó el “golpe de estado de Pinochet y los cinco mil jóvenes asesinados”.

Afirmó que “el pueblo venezolano no permitirá otra intervención extranjera” y pidió a los países vecinos mantenerse unidos ante “la amenaza imperial”; asimismo, contestó: “no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica. Venezuela busca la paz”.

Para hacer frente al mandatario estadounidense, Maduro anunció además la activación de un plan de defensa nacional en Caracas, Miranda y once regiones costeras, con participación de militares, policías y milicias civiles, quienes protegerán: “montañas, costas, escuelas, hospitales y comunidades” y destacó que el país “está ganando la paz, zona por zona”.

Maduro cerró su mensaje con una denuncia contra el intervencionismo de la CIA: “¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.