Cargando, por favor espere...

Internacional
“No al cambio de régimen, no a los golpes de Estado por la CIA”, responde Maduro a Trump
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.


Foto: Internet

“No al cambio de régimen… No a los golpes de Estado dados por la CIA. América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, así respondió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de darse a conocer que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar dentro de la nación sudamericana.

Según fuentes del gobierno estadounidense, la directiva, firmada a inicios del verano, amplió las atribuciones de la agencia para realizar ataques letales en la región; sin embargo, desde Caracas, Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington; denunció las operaciones encubiertas de la agencia estadounidense en América Latina que han provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina y recordó el “golpe de estado de Pinochet y los cinco mil jóvenes asesinados”.

Afirmó que “el pueblo venezolano no permitirá otra intervención extranjera” y pidió a los países vecinos mantenerse unidos ante “la amenaza imperial”; asimismo, contestó: “no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica. Venezuela busca la paz”.

Para hacer frente al mandatario estadounidense, Maduro anunció además la activación de un plan de defensa nacional en Caracas, Miranda y once regiones costeras, con participación de militares, policías y milicias civiles, quienes protegerán: “montañas, costas, escuelas, hospitales y comunidades” y destacó que el país “está ganando la paz, zona por zona”.

Maduro cerró su mensaje con una denuncia contra el intervencionismo de la CIA: “¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.

EE. UU. está cercando y hostilizando al gobierno de Nicolás Maduro bajo el pretexto de que el gobierno de éste es un “narcogobierno” y el mismo presidente de Venezuela es la cabeza de un cártel criminal.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.