Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresarios piden a Sheinbaum evitar “burocratizar” apoyos por inundaciones
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.


Foto: Internet

Cámaras empresariales de distintas entidades del país instalaron centros de acopio de víveres, materiales e insumos para apoyar a las familias y propietarios de negocios afectados por las recientes inundaciones provocadas por las intensas lluvias en estados como Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Sin embargo, los empresarios solicitaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que los apoyos no se vean frenados por una “burocracia excesiva”.

El exhorto surge luego de que el Gobierno de México definiera que únicamente la Secretaría del Bienestar, la Marina y el Ejército Mexicano serán las instancias encargadas de distribuir la ayuda a los damnificados.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), señaló que es necesario facilitar el apoyo a los afectados sin trabas administrativas. Explicó que ha enlazado directamente a empresarios con damnificados en Poza Rica, Veracruz, coordinando esfuerzos mediante las cámaras empresariales locales.

Hasta el momento, informó, en Poza Rica al menos 250 negocios fueron catalogados como pérdida total debido a las inundaciones, aunque aún falta cuantificar los daños en otros municipios afectados tanto en Veracruz como en los estados vecinos. “Urge brindar apoyo a los damnificados, especialmente a los pequeños negocios, para reactivar la economía local”, afirmó.

De manera “respetuosa”, la Confederación solicitó al Gobierno de México implementar acciones conjuntas en favor de las personas, comercios y empresas familiares afectadas.

Entre las medidas propuestas por el sector empresarial destacan:

•    Pagos diferidos de cuotas patronales.
•    Prórrogas sin recargos.
•    Suspensión temporal del pago de impuestos municipales, estatales y federales.
•    Apoyo a trabajadores de guarderías.
•    Transparencia y agilidad en la entrega de insumos y materiales esenciales.

“El huracán y los desbordamientos han dejado comercios destruidos, viviendas perdidas y, lamentablemente, vidas que ya no están. Ayúdenos a reconstruir Veracruz, comenzando por su motor productivo: los negocios y las empresas familiares”, expresó De la Torre durante una conferencia de prensa.

La Confederación subrayó que las recientes lluvias han afectado infraestructura, viviendas y unidades económicas en varios estados, con especial impacto en Veracruz. Por ello, consideró prioritario garantizar la continuidad operativa y la liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas para proteger el empleo y los ingresos de las familias.

Durante la misma conferencia, la CONCANACO presentó los avances del programa “Viernes Muy Mexicano” y anunció la iniciativa “La Gran Remodelación”, en alianza con el INFONAVIT, que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre. El organismo invitó a negocios del giro ferretero y de mejoras para el hogar a participar con promociones y servicios especializados.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.