Cargando, por favor espere...

Política
Diputados duplican costo de visados y boletos a museos para extranjeros en México
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.


La Cámara de Diputados avaló este miércoles 15 de octubre una reforma que eleva significativamente los costos de los documentos migratorios y de acceso a recintos culturales para extranjeros. 

Con 355 votos a favor y 132 en contra, la propuesta modifica la Ley Federal de Derechos, aunque todavía se requiere la aprobación individual de los artículos reformados. El aumento más bajo será para los visitantes sin permiso laboral, cuyo pago pasará de 860 a 983 pesos. Sin embargo, los incrementos más notables recaen en los trámites de residencia:

•    Temporal de un año: de 5,328 a 11,140 pesos.
•    Dos años: de 7,984 a 16,693 pesos.
•    Tres años: de 10,112 a 21,142 pesos.
•    Cuatro años: de 11,984 a 25,057 pesos.
•    La residencia permanente también duplicará su costo, de 6,494 a 13,578 pesos.

En materia cultural, los boletos de entrada a museos y zonas arqueológicas también tendrán ajustes.

•    Categoría 1 (como el Museo de Antropología, Templo Mayor o Teotihuacán): de 95 a 209 pesos.
•    Categoría 2 (Becán, Museo Regional de Chiapas): de 78 a 156 pesos.
•    Categoría 3 (Museo Histórico de Aguascalientes): de 73 a 143 pesos.
•    Categoría 4, que incluye sitios como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, establecerá un precio de 104 pesos.

Por su parte, los mexicanos y los extranjeros con residencia en el país obtendrán descuentos del 50 por ciento en museos de categoría 1 y 45 por ciento en las categorías 2 y 3.

Desde el Gobierno federal se justifica la medida bajo el argumento de que el turismo en México vive un auge. En el primer semestre del año, el país recibió 47.4 millones de visitantes y 23.4 millones de turistas, con un gasto total estimado en 18,681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.