Cargando, por favor espere...

Siete de las diez ciudades más peligrosas se encuentran en México
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Cargando...

El portal de información estadística Statista dio a conocer el top 10 de las ciudades más violentas del mundo en 2024, de las cuales siete se encuentran en México.

La gráfica presentada por este portal tomó en cuenta el número de personas asesinadas en los primeros seis meses del año por cada 100 mil habitantes para la elaboración de esta lista. Aclaró que no se incluyen países en guerra o conflicto.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón; Sonora, con 117.83, mientras que Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el tercer lugar.

Las otras ciudades mexicanas en el ranking son Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez, con tasas de 105.13; 102.58; 91.76, 88.99 y 77.43 asesinatos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

El portal destacó que gran parte de la violencia en ciudades de América Latina se debe al crimen organizado, el tráfico de armas y las guerras entre pandillas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros