Cargando, por favor espere...

Siete de las diez ciudades más peligrosas se encuentran en México
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Cargando...

El portal de información estadística Statista dio a conocer el top 10 de las ciudades más violentas del mundo en 2024, de las cuales siete se encuentran en México.

La gráfica presentada por este portal tomó en cuenta el número de personas asesinadas en los primeros seis meses del año por cada 100 mil habitantes para la elaboración de esta lista. Aclaró que no se incluyen países en guerra o conflicto.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón; Sonora, con 117.83, mientras que Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el tercer lugar.

Las otras ciudades mexicanas en el ranking son Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez, con tasas de 105.13; 102.58; 91.76, 88.99 y 77.43 asesinatos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

El portal destacó que gran parte de la violencia en ciudades de América Latina se debe al crimen organizado, el tráfico de armas y las guerras entre pandillas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

En promedio, el costo semanal de la canasta básica en el país asciende a 910 pesos.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.