Cargando, por favor espere...
El portal de información estadística Statista dio a conocer el top 10 de las ciudades más violentas del mundo en 2024, de las cuales siete se encuentran en México.
La gráfica presentada por este portal tomó en cuenta el número de personas asesinadas en los primeros seis meses del año por cada 100 mil habitantes para la elaboración de esta lista. Aclaró que no se incluyen países en guerra o conflicto.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón; Sonora, con 117.83, mientras que Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el tercer lugar.
Las otras ciudades mexicanas en el ranking son Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez, con tasas de 105.13; 102.58; 91.76, 88.99 y 77.43 asesinatos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El portal destacó que gran parte de la violencia en ciudades de América Latina se debe al crimen organizado, el tráfico de armas y las guerras entre pandillas.
Karla Quintana y Teresa Guadalupe Reyes: las titulares que abandonaron la Comisión Nacional de Búsqueda.
El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
En dos años y medio de pandemia de Covid-19, los padecimientos mentales han aumentado entre los jóvenes de 15 a 19 años; y ocho de cada 10 son ignorados ante la falta de un programa para atenderlos.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.