Cargando, por favor espere...
El portal de información estadística Statista dio a conocer el top 10 de las ciudades más violentas del mundo en 2024, de las cuales siete se encuentran en México.
La gráfica presentada por este portal tomó en cuenta el número de personas asesinadas en los primeros seis meses del año por cada 100 mil habitantes para la elaboración de esta lista. Aclaró que no se incluyen países en guerra o conflicto.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón; Sonora, con 117.83, mientras que Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el tercer lugar.
Las otras ciudades mexicanas en el ranking son Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez, con tasas de 105.13; 102.58; 91.76, 88.99 y 77.43 asesinatos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El portal destacó que gran parte de la violencia en ciudades de América Latina se debe al crimen organizado, el tráfico de armas y las guerras entre pandillas.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.