La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
El embajador de la Federación Rusa en México, Nikolay Sofinskiy, destacó la importancia de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en el marco del 80 Aniversario del Día de la Victoria, sin embargo, dijo, actualmente, Rusia y el mundo están en riesgo ante el reavivamiento del fascismo que pone en peligro nuevamente la paz mundial.
Sofinskiy recordó que durante la Segunda Guerra Mundial el triunfo del ejército soviético no solo frenó la expansión del fascismo, sino que permitió el surgimiento de un nuevo orden mundial, por ello, la Guerra Patria es una conmemoración que “sigue siendo la más sincera, la más sagrada, entre el pueblo ruso, por tres razones, la victoria sobre el nazismo sentó las bases para un nuevo orden mundial, del multilateralismo”, como primer aspecto.
Como segundo aspecto, el embajador destacó que la guerra dejó una gran pérdida, un gran dolor al pueblo ruso y a las generaciones posteriores, ya que la Unión Soviética perdió 26.6 millones de compatriotas, “el 75 por ciento de la fuerza militar contra el fascismo fue de la Unión Soviética”, con lo que se demuestra que la victoria militar contra el nazismo la puso el pueblo soviético, aseguró.
Niños rusos radicados en México, mostrando fotos de sus antepasados que participaron en la Gran Guerra Patria.
No obstante, a pesar de que han pasado 80 años, dijo Sofinskiy, el mundo vive “casi los mismos problemas, las mismas amenazas que ponen en entredicho la paz del mundo”, alertó. Y lamentó que actualmente existan fuerzas que pretenden borrar de la historia el legado de la victoria del pueblo ruso y promueven formas para continuar el control de las potencias occidentales sobre los recursos del mundo.
Por lo que es necesario entre la unidad entre los pueblos del mundo, ya que “solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar (al fascismo)”, dijo el embajador ruso.
El evento contó con la presencia de exponentes del cuerpo diplomático de ambos países, académicos, medios de comunicación, organizaciones políticas como la dirección del Movimiento Antorchista Nacional, además de ciudadanos rusos radicados en México.
Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, presente en la embajada rusa por la conmemoración de los 80 años del Día de la Victoria.
El acto se celebración en la Embajada Rusa forma parte de las conmemoraciones de las antiguas repúblicas soviéticas, que este viernes festejaron el triunfo de la URSS sobre la Alemania nazi durante de la Segunda Guerra Mundial.
La invasión nazi a la URSS comenzó el el 22 de junio de 1941 y culminó el 9 de mayo de 1945 cuando el Ejército Rojo liberó a Berlín del fascismo.
La rendición incondicional de Alemania, que puso punto final a la Segunda Guerra Mundial, fue sellada el 8 de mayo de 1945, cuando en Moscú ya eran las primeras horas del día 9, que se conmemora todos los años como el Día de la Victoria.
La Unión Soviética perdió cerca de 27 millones de vidas durante el conflicto, aproximadamente la mitad de ellas civiles.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx