Cargando, por favor espere...

Economía
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Su último reporte registró pérdidas de hasta 262 millones de dólares.


La empresa de electrónicos Panasonic anunció este viernes que despedirá a 10 mil de sus trabajadores a nivel mundial, luego de que declarara débiles sus finanzas por una caída del 17.5 por ciento de ganancias netas en su último ejercicio. 

El gigante japonés de la electrónica informó que los despidos serán progresivos hasta mediados de 2026, y representan el cuatro por ciento de la plantilla de 230 mil empleados con los que actualmente cuenta la empresa.

"Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150 mil millones de yenes (mil millones de dólares)", informó la compañía mediante un comunicado de presa.

Panasonic justificó la medida al argumentar que hará una reestructuración para mejorar sus finanzas, luego de que éstas reportaran una pérdida del 17.5 por ciento, es decir, 366 mil millones de yenes (262 millones de dólares). 

La mitad de las destituciones afectarán a empleados en Japón y la otra mitad a trabajadores en el resto del mundo. Los despidos comenzarán el tercer trimestre del actual ejercicio fiscal, los más afectados serán los puestos relacionados con los departamentos de ventas y administración. 

La empresa japonesa es uno de los grandes conglomerados en la producción de electrodomésticos, responsable de la fabricación de televisores, aparatos de sonido y del hogar, y el principal proveedor de baterías de Tesla, los vehículos eléctricos de Elon Musk.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.