Cargando, por favor espere...

Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Su último reporte registró pérdidas de hasta 262 millones de dólares.
Cargando...

La empresa de electrónicos Panasonic anunció este viernes que despedirá a 10 mil de sus trabajadores a nivel mundial, luego de que declarara débiles sus finanzas por una caída del 17.5 por ciento de ganancias netas en su último ejercicio. 

El gigante japonés de la electrónica informó que los despidos serán progresivos hasta mediados de 2026, y representan el cuatro por ciento de la plantilla de 230 mil empleados con los que actualmente cuenta la empresa.

"Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150 mil millones de yenes (mil millones de dólares)", informó la compañía mediante un comunicado de presa.

Panasonic justificó la medida al argumentar que hará una reestructuración para mejorar sus finanzas, luego de que éstas reportaran una pérdida del 17.5 por ciento, es decir, 366 mil millones de yenes (262 millones de dólares). 

La mitad de las destituciones afectarán a empleados en Japón y la otra mitad a trabajadores en el resto del mundo. Los despidos comenzarán el tercer trimestre del actual ejercicio fiscal, los más afectados serán los puestos relacionados con los departamentos de ventas y administración. 

La empresa japonesa es uno de los grandes conglomerados en la producción de electrodomésticos, responsable de la fabricación de televisores, aparatos de sonido y del hogar, y el principal proveedor de baterías de Tesla, los vehículos eléctricos de Elon Musk.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora en 2019.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.

Buenos Aires planea presentar un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas.

Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional

Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

Como parte de las medidas del objetivo Hacer Grande a América Otra Vez, el gobierno de Trump anunció el martes cuatro de marzo la imposición de aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá.

El primero de Mayo no es el “día del trabajo”, ni “la fiesta de los trabajadores”; es, desde sus orígenes, una protesta, una denuncia en contra del capital explotador que obliga a los obreros a trabajar jornadas extenuantes y embrutecedoras.