Cargando, por favor espere...
El mundo tal y como lo conocemos tiene fecha de caducidad, según lo dio a conocer un estudio de la Nasa en la que se asegura que el planeta Tierra se quedará sin oxígeno, uno elementos esenciales para la vida.
El estudio estuvo a cargo por el científico japonés Kazumi Ozakim en conjunto con la Nasa y fue publicado en la revista Nature Geoscience. En él se asegura que en aproximadamente mil millones de años la Tierra podría perder prácticamente todo su oxígeno atmosférico debido al aumento progresivo de la luminosidad solar, un fenómeno natural pero irreversible.
“La radiación creciente del Sol romperá las moléculas de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, disminuyendo progresivamente su concentración. Al no haber suficiente CO₂, las plantas no podrán realizar la fotosíntesis, proceso esencial para producir oxígeno, y sin fotosíntesis, cesará la producción de oxígeno atmosférico”, explicó Kazumi Ozaki.
El científico japonés advirtió que, aunque los efectos más severos por la falta de oxígeno todavía son lejanos, los primeros desequilibrios por su reducción podrían comenzar a evidenciarse dentro de 10 mil años.
A decir de estudio, el escenario sin oxígeno sería similar al que existía en la Tierra hace aproximadamente 2 mil 400 millones de años, durante el periodo conocido como el Gran Evento de Oxidación (GOE).
Y explicó que “solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas nuevas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir. Además, el incremento del metano en la atmósfera contribuirá a deteriorar aún más el aire y volverlo tóxico para la mayoría de las especies conocidas”.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.
A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.