Cargando, por favor espere...
Las prácticas de huachicol fiscal a gran escala representan una merma importante para los ingresos públicos, así como una falta de respeto para los contribuyentes responsables, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, durante su participación en la Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (AMB).
El “huachicol fiscal” se refiere a aquellas prácticas relacionadas con el fraude o evasión fiscal, por ejemplo, la facturación falsa o la evasión de gravámenes en la cadena de distribución.
Según el funcionario, estas prácticas son inadmisibles “para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen y pagan sus impuestos”, por lo que aseveró que el Gobierno Federal está obligado a reducir estas actividades ilícitas.
En este sentido, detalló que desde Hacienda atacarán esta problemática mediante un mayor control, con inteligencia de datos, y la coordinación con todas las autoridades relacionadas, como las aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y las secretarías de Economía y Seguridad Pública.
Por otra parte, comentó que probablemente la economía mexicana terminará creciendo por debajo de las estimaciones originales en 2025, a pesar del dinamismo experimentado en el Producto Interno Bruto (PIB).
Finalmente, dijo que si bien el PIB quedará debajo de las previsiones iniciales, la población tendrá ingresos y empleo, porque “la actividad sigue su marcha”.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.
La reducción del déficit fiscal responde a los ajustes aprobados en el Paquete Económico 2025.
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Autoridades financieras niegan haber cortado la comunicación con otras naciones y aseguran que la UIF sigue respondiendo requerimientos.
A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410