Cargando, por favor espere...

Nacional
Hacienda rechaza acusaciones sobre falta de transparencia internacional
Autoridades financieras niegan haber cortado la comunicación con otras naciones y aseguran que la UIF sigue respondiendo requerimientos.


Foto: Cuartoscuro

El Gobierno de Claudia Sheinbaum negó haber suspendido la colaboración con organismos internacionales en materia de lavado de dinero, después de que un diario de circulación nacional asegurara que, a diferencia de sexenios anteriores, las autoridades mexicanas se negaron a mostrar datos a otras naciones sobre posibles transacciones ilegales.

Mediante una tarjeta informativa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicó que la dependencia “continúa atendiendo los requerimientos de otras unidades extranjeras mediante la red Egmont, en cumplimiento de los compromisos de cooperación internacional.

El posicionamiento de la SHCP, responde a que, de acuerdo con la publicación de El Universal, México omitió desglosar los resultados de las solicitudes de información y tampoco actualizó el número de éstos al cierre del primer semestre del año.

Hasta el momento, la UIF ha recibido 13 millones 647 mil 771 reportes por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), de ese total, 4.8 millones correspondieron a Reportes de Transferencias Internacionales de Fondos; además, 6.4 millones obedecen a operaciones en efectivo, cheques de viajero o metales, mientras que 1.9 millones de informes fueron de casas de cambio y centros cambiarios con operaciones en dólares, según la publicación.

De la cantidad total de informes, la UIF sólo consideró ocho millones 497 mil 880 reportes como vulnerables al lavado de dinero o relacionados con el financiamiento al terrorismo.

En el panorama internacional, México respondió sólo 308 solicitudes de 47 países, principalmente de Estados Unidos, con 64 peticiones, seguido por las autoridades antilavado de Andorra, con 33 requerimientos; España con 22 y las Islas Vírgenes Británicas y Suiza, ambas con 20 solicitudes.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.