Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Cargando, por favor espere...
Foto: UNAM
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, señaló que un recorte presupuestal del 42.7 por ciento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en comparación con 2018, ha limitado las capacidades del organismo para combatir plagas en el país como la del gusano barrenador.
Esteve explicó que, como consecuencia directa de este recorte, una planta ubicada en Chiapas dejó de operar. Esta instalación tenía la función de producir moscas estériles, herramienta clave para frenar la propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado en México.
Ante este panorama, señaló que, durante 2025, Senasica reportó la liberación de más de 885 millones de moscas estériles, traídas desde una planta en Pacora, Panamá. Los huevos llegan a centros en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde completan su desarrollo y se dispersan por vía aérea en zonas estratégicas.
Esteve destacó que las llamadas "palomillas" se reproducen una sola vez, por lo que, al cruzarse con moscas estériles, se interrumpe el ciclo que da origen a los gusanos que atacan al ganado.
El líder agropecuario advirtió que en la última década la actividad agrícola y ganadera creció 20 por ciento, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; medida que comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuó bajo el mandato de Claudia Sheinbaum.
Por último, indicó que, debido a recortes presupuestales, el gobierno optó que la planta en Chiapas dejara de funcionar; sin embargo, se trata de “un problema serio que deberíamos haber vigilado”, concluyó.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.