Cargando, por favor espere...

Nacional
Presupuesto frena producción de moscas para combatir el gusano barrenador
Actividad agropecuaria creció 20% en la última década, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; recorte comenzó con AMLO y siguió con Sheinbaum.


Foto: UNAM

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, señaló que un recorte presupuestal del 42.7 por ciento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en comparación con 2018, ha limitado las capacidades del organismo para combatir plagas en el país como la del gusano barrenador.

Esteve explicó que, como consecuencia directa de este recorte, una planta ubicada en Chiapas dejó de operar. Esta instalación tenía la función de producir moscas estériles, herramienta clave para frenar la propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado en México.

Ante este panorama, señaló que, durante 2025, Senasica reportó la liberación de más de 885 millones de moscas estériles, traídas desde una planta en Pacora, Panamá. Los huevos llegan a centros en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde completan su desarrollo y se dispersan por vía aérea en zonas estratégicas.

Esteve destacó que las llamadas "palomillas" se reproducen una sola vez, por lo que, al cruzarse con moscas estériles, se interrumpe el ciclo que da origen a los gusanos que atacan al ganado.

El líder agropecuario advirtió que en la última década la actividad agrícola y ganadera creció 20 por ciento, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; medida que comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuó bajo el mandato de Claudia Sheinbaum.

Por último, indicó que, debido a recortes presupuestales, el gobierno optó que la planta en Chiapas dejara de funcionar; sin embargo, se trata de “un problema serio que deberíamos haber vigilado”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Primero inundaciones y espuma tóxica, ahora microsismos sacuden a Naucalpan, Edomex

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

Anuncian mansión para gatos, mientras poblanos sobreviven con leña, hambre y empleo informal

Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.

Este 14 de febrero será 22% más caro: ANPEC

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

En paro 14 centros de la UNAM por 2 de octubre

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Científicos chinos crean la primera abeja cíborg para misiones militares

Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.

En riesgo pase a Olimpiada de Matemáticas por falta de recursos

Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

Gobierno Federal investiga a alcaldesa de Coalcomán por nexos con narco

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Identifican restos de minero de Pasta de Conchos

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

De la sequía a las inundaciones gobierno michoacano sin plan de acción

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Persistencia del abuso policial en Michoacán: el silencio gubernamental

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

México retrocede en lucha contra corrupción; Sheinbaum lo niega

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.