Cargando, por favor espere...
En los primeros dos meses de este 2024, unas 20 instituciones financieras debidamente constituidas e inscritas en el sistema de Registro de Prestadores de Servicios (SIPRES) han denunciado la suplantación de identidad, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La suplantación se hace desde la razón o denominación social, por personas físicas o “empresas”, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito, utilizando indebidamente su nombre, logo o denominación a través de medios de comunicación, impresos o digitales.
La Condusef destacó que el año pasado registró 208 reportes de instituciones financieras que habían sido afectadas por la suplantación de su identidad.
En este sentido recomendó a las personas que requieran un crédito o algún servicio financiero, que estén alertas, ya que los delincuentes recurren a redes sociales, aplicaciones móviles, para solicitar a sus víctimas enviar información personal y confidencial, así como anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada.
La dependencia recordó que las instituciones financieras no solicitan datos personales ni contraseñas o claves, y recomendó contactar siempre a tu institución financiera para verificar el contacto.
Asimismo, alertó, aquéllas no piden dinero para prestar; se debe evitar contratar préstamos o créditos en los que se deba dar anticipos por cualquier concepto, ya que usualmente es un fraude.
La Condusef recomendó que ante las nuevas técnicas de fraude, asegurarse de que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, donde se puede verificar su domicilio, página de internet, logos y teléfonos. Da click AQUI para ir a la página oficial
Slim aumentó su participación en la empresa Talos, de 49.9 al 80 por ciento por un precio total de la compra de 82.7 millones de dólares.
En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto, de 2.9% este año.
Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
Este tipo de espacios abonan a la alta desigualdad espacial que se vive en todas las ciudades.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.
La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.
Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.
Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera