Cargando, por favor espere...
En los primeros dos meses de este 2024, unas 20 instituciones financieras debidamente constituidas e inscritas en el sistema de Registro de Prestadores de Servicios (SIPRES) han denunciado la suplantación de identidad, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La suplantación se hace desde la razón o denominación social, por personas físicas o “empresas”, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito, utilizando indebidamente su nombre, logo o denominación a través de medios de comunicación, impresos o digitales.
La Condusef destacó que el año pasado registró 208 reportes de instituciones financieras que habían sido afectadas por la suplantación de su identidad.
En este sentido recomendó a las personas que requieran un crédito o algún servicio financiero, que estén alertas, ya que los delincuentes recurren a redes sociales, aplicaciones móviles, para solicitar a sus víctimas enviar información personal y confidencial, así como anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada.
La dependencia recordó que las instituciones financieras no solicitan datos personales ni contraseñas o claves, y recomendó contactar siempre a tu institución financiera para verificar el contacto.
Asimismo, alertó, aquéllas no piden dinero para prestar; se debe evitar contratar préstamos o créditos en los que se deba dar anticipos por cualquier concepto, ya que usualmente es un fraude.
La Condusef recomendó que ante las nuevas técnicas de fraude, asegurarse de que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, donde se puede verificar su domicilio, página de internet, logos y teléfonos. Da click AQUI para ir a la página oficial
La informalidad laboral está mayormente presente en los extremos de los grupos etarios de la población ocupada, 82.1% de los jóvenes.
Es pertinente recordar que la política fiscal es el arma más eficaz para combatir la desigualdad y estimular el crecimiento económico.
Cerca del 20 por ciento de los locales comerciales de la zona centro han cerrado sus puertas en los últimos meses y no se sabe si esta cifra aumentará en las semanas próximas.
El Banco Mundial revisó a la baja las proyecciones de crecimiento para América Latina en 2024, situándose en un 1.8 por ciento.
Los gobiernos capitalistas exhibieron el poco interés que tienen por la vida humana.
La planta de Nissan ubicada en Cuernavaca Morelos disminuyó su producción de vehículos ligeros durante 2019 en un 11.8 por ciento.
La política arancelaria de Estados Unidos, el freno en la construcción y el menor gasto público afectarán a entidades del sureste y centro del país.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Banxico mejoró sus expectativas para el PIB de México de cara a 2023: el pronóstico para ese año es un crecimiento puntual de 2.9 de por ciento.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
La gran duda en México
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.
debemos aprender del modelo nórdico y sus bondades, sin desconocer que, como toda búsqueda, encierra contradicciones e insuficiencias: faltaríamos a la verdad presentándolo como la cima del desarrollo de la humanidad.
“Nada, desgraciadamente, más lejano de la verdad”, enfatizó en su artículo titulado ¿Cuál inversión extranjera? Publicado en el diario El Universal.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera