Cargando, por favor espere...

Suman cinco días de incendio en San Lucas, Oaxaca, van cinco muertos
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Cargando...

El incendio en San Lucas Quiavini, en el estado de Oaxaca, ha provocado la muerte de cinco personas y varios heridos, confirmaron autoridades. Hasta el momento la conflagración se combate desde dos frentes para detener su avance, informó la Comisión Estatal Forestal de la entidad.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego. Con ello se refuerzan las acciones que desde hace cinco días implementan la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil y la Policía Municipal de la comunidad, así como voluntarios. Se ha sofocado un 70 por ciento del incendio.

 

La estrategia es parte del plan que se aplica desde el jueves para atender la conflagración desde los municipios de San Lucas Quiaviní y San Pablo Güilá.

En las acciones para combatir el fuego que cumple más de 100 horas, laboran 39 personas de la Coesfo; 36 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); 30 elementos de la Guardia Nacional y 50 personas comuneras.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

De acuerdo a los encuestados el 70 por ciento no cuenta con empleo y de estos, el 61 por ciento perdió su trabajo por causa del coronavirus.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.

Durante la noche de ayer se reportó un nuevo apagón en la zona Poniente de Mérida, en Yucatán. Ésta es la tercera vez que falta la energía eléctrica en la región.

La economía chilena, a pesar de ser una de las economías más importantes y estables de la región, se ha mantenido en el laberinto sin salida de los países primario-exportadores.

El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

El descontento de libaneses e iraquíes tiene profundas raíces en la añeja injerencia occidental e israelí, siempre ávida de los recursos estratégicos en esos estados del Medio Oriente.

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.