Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: Jesús Escamiroza/ Diario de Xalapa
El estado de Veracruz es de los más violentos en cuanto al proceso electoral 2023-2024, indicó el presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán.
“Veracruz ya vivió el proceso más violento en su historia y puede ser superado por éste y esperemos que no lo sea, que fue el de 2021 donde asesinaron candidatos y donde a nosotros nos mataron a Remigio Tovar Tovar y que les ganó la elección desde el cielo”, expuso el líder partidista.
Recordó que a nivel nacional en las elecciones pasadas (2021) se vivieron momentos trágicos como el crimen contra la candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, Alma Barragán, “quien también ganó desde el cielo”; en tanto que el 14 de mayo de 2021, fue asesinado Abel Murrieta, candidato del Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Cajeme (Sonora).
“No hemos sido ajenos ante esto, pero no nos vamos a rajar”, explicó Sergio Gil durante la entrevista al acompañar a la candidata a la segunda fórmula por el Senado abanderada por MC, la exjuez Angélica Sánchez Hernández, citada ante la Fiscalía General de la República (FGR), para responder la denuncia de la supuesta portación de arma.
El proceso electoral comenzó de manera oficial desde noviembre de 2023 y desde entonces notaron que la violencia aumentó, sobre todo contra varios de los que aspiran hacia algún cargo de elección popular.
En los últimos tres años, es decir, en el lapso de 2020 al 2023, cinco integrantes y simpatizantes del partido Movimiento Ciudadano fueron asesinados en el estado de Veracruz.
El 19 de febrero de 2020, Alberto Cancino Álvarez, en ese momento secretario particular del entonces presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Wilman Monge Morales, fue asesinado a balazos.
René Tovar Tovar era candidato a la alcaldía por Cazones de Herrera, en el norte veracruzano; fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 2021.
Originario del municipio de Playa Vicente, al sur de Veracruz, Gregorio Barrera Soto fue asesinado la noche del domingo 9 de abril de 2023 en una comunidad que limita con el estado de Oaxaca.
La profesora y mamá del director de Obras Públicas del ayuntamiento de San Pedro Soteapan, Jairo Irán Salazar Pérez; Alma Rosalía, fue privada de la libertad el 4 de julio de 2023, cuando transitaba sobre la carretera Soteapan – Mecayapan.
El caso más reciente de asesinato de un militante de MC ocurrió el miércoles 11 de octubre con Wilman Monje Morales, quien fue alcalde del municipio de Gutiérrez Zamora en el periodo 2018-2021.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Paco De Luna
Colaborador