Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
Cargando, por favor espere...
Foto: Jesús Escamiroza/ Diario de Xalapa
El estado de Veracruz es de los más violentos en cuanto al proceso electoral 2023-2024, indicó el presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán.
“Veracruz ya vivió el proceso más violento en su historia y puede ser superado por éste y esperemos que no lo sea, que fue el de 2021 donde asesinaron candidatos y donde a nosotros nos mataron a Remigio Tovar Tovar y que les ganó la elección desde el cielo”, expuso el líder partidista.
Recordó que a nivel nacional en las elecciones pasadas (2021) se vivieron momentos trágicos como el crimen contra la candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, Alma Barragán, “quien también ganó desde el cielo”; en tanto que el 14 de mayo de 2021, fue asesinado Abel Murrieta, candidato del Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Cajeme (Sonora).
“No hemos sido ajenos ante esto, pero no nos vamos a rajar”, explicó Sergio Gil durante la entrevista al acompañar a la candidata a la segunda fórmula por el Senado abanderada por MC, la exjuez Angélica Sánchez Hernández, citada ante la Fiscalía General de la República (FGR), para responder la denuncia de la supuesta portación de arma.
El proceso electoral comenzó de manera oficial desde noviembre de 2023 y desde entonces notaron que la violencia aumentó, sobre todo contra varios de los que aspiran hacia algún cargo de elección popular.
En los últimos tres años, es decir, en el lapso de 2020 al 2023, cinco integrantes y simpatizantes del partido Movimiento Ciudadano fueron asesinados en el estado de Veracruz.
El 19 de febrero de 2020, Alberto Cancino Álvarez, en ese momento secretario particular del entonces presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Wilman Monge Morales, fue asesinado a balazos.
René Tovar Tovar era candidato a la alcaldía por Cazones de Herrera, en el norte veracruzano; fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 2021.
Originario del municipio de Playa Vicente, al sur de Veracruz, Gregorio Barrera Soto fue asesinado la noche del domingo 9 de abril de 2023 en una comunidad que limita con el estado de Oaxaca.
La profesora y mamá del director de Obras Públicas del ayuntamiento de San Pedro Soteapan, Jairo Irán Salazar Pérez; Alma Rosalía, fue privada de la libertad el 4 de julio de 2023, cuando transitaba sobre la carretera Soteapan – Mecayapan.
El caso más reciente de asesinato de un militante de MC ocurrió el miércoles 11 de octubre con Wilman Monje Morales, quien fue alcalde del municipio de Gutiérrez Zamora en el periodo 2018-2021.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Paco De Luna
Colaborador