Cargando, por favor espere...

Exigen a gobierno CDMX dar la cara ante olor a gasolina en el agua
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.
Cargando...

Ante las denuncias de vecinos de la alcaldía Benito Juárez sobre que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina, el PAN en el Congreso local exigió a Martí Batres, jefe de gobierno capitalino, la elaboración de análisis o estudios con laboratorios particulares para determinar el origen de las tomas de agua de las casas de los habitantes de esa demarcación.

"No nos satisface el mensaje en sus redes sociales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, donde refiere que es simplemente cloro; los vecinos de Benito Juárez exigen que el Gobierno de la Ciudad les dé la cara”, comentaron.

“Martí Batres Guadarrama debe convocar a una reunión de trabajo con carácter de urgente por la molestia vecinal que hay entre varios colonos por la distribución de agua contaminada”, exigieron los legisladores del blanquiazul.

Por su parte y como vecino en Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, comentó que Morena no debe lucrar con el vital líquido ni destruir la calidad de vida que tienen los colonos. “El desabasto de agua es algo que nunca había padecido esta alcaldía, pero ahora el tema de agua contaminada parece ser la nueva estrategia del Gobierno para acosar a nuestros vecinos que no votan por el populismo”.

Mendoza se pronunció por una pronta respuesta por parte de la jefatura de Gobierno en torno es esta problemática, pero al mismo tiempo, dar paso a una reunión vecinal para aclarar dudas de los vecinos afectados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.