Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Álvarez Máynez se lanza contra PAN, PRI y Morena en su arranque de campaña
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.


El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, inició la noche de este viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos de la entidad y bastión de esa fuerza política.

En la plaza Principal de la localidad, Álvarez Máynez se comprometió a mejorar la seguridad del país: “Vamos a atajar el peor de los problemas, de los horrores que tiene México, que es el problema de la violencia, de la impunidad, de la seguridad”, prometió y acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de olvidar proteger a varios estados del país, donde faltan policías y perciben bajos salarios.

En su discurso también se refirió a la propuesta de seguridad de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD, que prometió construir una enorme prisión para atender el problema de la inseguridad.

"El problema de la inseguridad no se arregla con una carcelota. Eso solo lo puede plantear quien está pensando en votos y no en serio", lanzó.

El emecista arremetió además contra el PRI y el PAN, acusándolos de haber iniciado la militarización de México, y que continuó Morena, "eso no es culpa de nuestras Fuerzas Armadas", aunque nunca se refirió al hallazgo de siete cuerpos encontrados horas antes de su evento, aseguró que “otros políticos” no tienen empatía porque “son protegidos”, mientras la ciudadanía está en la incertidumbre.

En ese sentido, dijo que “el tema de seguridad no se puede solucionar con promesas electoreras, con incongruencia, lo tenemos que hacer con toda la voluntad",

“A cualquiera que haya sido víctima de esta fallida estrategia de seguridad, voy a defenderla como a mi familia, voy a ver de frente ese problema… Asumo la responsabilidad de en seis años iniciar la pacificación de México, acabar con la impunidad, con la violencia contra las niñas, los niños, contra las mujeres de este país”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

trab.jpg

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.

Imagen no disponible

Cartón

she1.jpg

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

Trabajadores de la SCJN protestan en el máximo tribunal del país; ministros suspenden sesión

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

Demanda Congreso de CDMX eliminar la corrupción en Judicatura Federal

Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos

Ine2.jpg

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

pob.jpg

La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.

trump.jpg

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Oposición unificará sus campañas a 45 días de que concluyan campañas

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

Costoso edificio del Archivo General Agrario presenta avance del 83 por ciento

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

pa.jpg

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Llega Lenia Batres con “cero legitimidad” a la SCJN: PAN

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

polis1.jpg

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

Alito podría reelegirse y dirigir el PRI hasta 2032

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.