Cargando, por favor espere...
Formar una comisión interna dedicada a supervisar los casos emblemáticos o de litigio estratégico dentro de su ámbito de competencia, es sólo una de las recomendaciones que hizo la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para combatir la corrupción en el marco del análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Dicho exhorto busca fortalecer la integridad y transparencia dentro del sistema judicial, aseguró el diputado Alberto Martínez Urincho, del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Asimismo, Martínez Urincho indicó que el propósito es garantizar el respeto a los derechos humanos, la prevalencia del Estado de Derecho y el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
Aseguró que la corrupción judicial en México es perpetuada por varios agentes dentro del sistema judicial, incluyendo policías, ministerios públicos, jueces y responsables de las cárceles. En la fiscalización del CJF, se han identificado diversas formas de corrupción.
Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos, auditó 36 áreas administrativas y realizó mil 347 seguimientos de evolución patrimonial, lo que evidencia la existencia de múltiples formas de corrupción.
Agregó que durante 2019 y 2020, se concluyeron 63 auditorías: 12 de desempeño, 11 financieras, 13 integrales, 8 operacionales, 8 de obra y 2 de finiquito, las cuales resultaron en mil 225 acciones dirigidas a 36 áreas administrativas del CJF.
Finalmente, el Congreso de la Ciudad de México subrayó la importancia de estas acciones para erradicar la corrupción y fortalecer la confianza en el sistema judicial, asegurando que se respeten los principios fundamentales del Estado de derecho.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Obsesionado en rediseñar Medio Oriente con su visión imperial, el presidente estadounidense ha retirado a su país Plan Nuclear
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera