Cargando, por favor espere...
Con el fin de conocer las condiciones actuales en las que se encuentran las Líneas del Metro, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, solicitó la entrega de un informe presupuestal y de mantenimiento de los primeros seis meses del año 2024 al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón.
Döring atribuyó a la administración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) las deficiencias en el mantenimiento del Metro, afirmando que la negligencia en el STC ha generado temor entre los usuarios.
“Han sido meses de miedo para los usuarios que se suben al Metro por la negligencia de Morena en este concepto de mantenimiento. Guillermo Calderón le ha quedado mucho a deber a la administración pública”, manifestó Döring.
El legislador también señaló que esta legislatura cerrará sin recibir informes sobre el estado del Metro. “A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando. En todas esas circunstancias, los funcionarios del Metro gozaron de impunidad por el manto protector de su jefa Florencia Serranía”, agregó.
Por su parte, Guillermo Huerta Ling, legislador federal del PAN, aseguró que, aunque el Metro cuenta con presupuesto e ingeniería civil, carece de refacciones y de voluntad para invertir, lo cual se traduce en negligencia y mal servicio para los usuarios. “Vamos a revisar las finanzas del Metro en las últimas fechas para ejecutar las denuncias correspondientes y se finquen responsabilidades”, afirmó Huerta Ling.
Ambos legisladores insistieron en que los usuarios del Metro reclaman un sistema de transporte de calidad y no “migajas”, por lo que urgieron a que se invierta en la infraestructura y se rindan los informes correspondientes sobre el mantenimiento y funcionamiento de las líneas del Metro.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera