Cargando, por favor espere...

Política
Reclama PAN informes de operatividad y mantenimiento del Metro
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.


Con el fin de conocer las condiciones actuales en las que se encuentran las Líneas del Metro, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, solicitó la entrega de un informe presupuestal y de mantenimiento de los primeros seis meses del año 2024 al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón.

Döring atribuyó a la administración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) las deficiencias en el mantenimiento del Metro, afirmando que la negligencia en el STC ha generado temor entre los usuarios.

“Han sido meses de miedo para los usuarios que se suben al Metro por la negligencia de Morena en este concepto de mantenimiento. Guillermo Calderón le ha quedado mucho a deber a la administración pública”, manifestó Döring.

El legislador también señaló que esta legislatura cerrará sin recibir informes sobre el estado del Metro. “A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando. En todas esas circunstancias, los funcionarios del Metro gozaron de impunidad por el manto protector de su jefa Florencia Serranía”, agregó.

Por su parte, Guillermo Huerta Ling, legislador federal del PAN, aseguró que, aunque el Metro cuenta con presupuesto e ingeniería civil, carece de refacciones y de voluntad para invertir, lo cual se traduce en negligencia y mal servicio para los usuarios. “Vamos a revisar las finanzas del Metro en las últimas fechas para ejecutar las denuncias correspondientes y se finquen responsabilidades”, afirmó Huerta Ling.

Ambos legisladores insistieron en que los usuarios del Metro reclaman un sistema de transporte de calidad y no “migajas”, por lo que urgieron a que se invierta en la infraestructura y se rindan los informes correspondientes sobre el mantenimiento y funcionamiento de las líneas del Metro. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Luego de permanecer suspendido el servicio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo de Moctezuma a Isabela Católico reanudó los viajes que van desde la terminal de Pantitlán hasta Isabel la Católica.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.