Cargando, por favor espere...
Con el fin de conocer las condiciones actuales en las que se encuentran las Líneas del Metro, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, solicitó la entrega de un informe presupuestal y de mantenimiento de los primeros seis meses del año 2024 al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón.
Döring atribuyó a la administración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) las deficiencias en el mantenimiento del Metro, afirmando que la negligencia en el STC ha generado temor entre los usuarios.
“Han sido meses de miedo para los usuarios que se suben al Metro por la negligencia de Morena en este concepto de mantenimiento. Guillermo Calderón le ha quedado mucho a deber a la administración pública”, manifestó Döring.
El legislador también señaló que esta legislatura cerrará sin recibir informes sobre el estado del Metro. “A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando. En todas esas circunstancias, los funcionarios del Metro gozaron de impunidad por el manto protector de su jefa Florencia Serranía”, agregó.
Por su parte, Guillermo Huerta Ling, legislador federal del PAN, aseguró que, aunque el Metro cuenta con presupuesto e ingeniería civil, carece de refacciones y de voluntad para invertir, lo cual se traduce en negligencia y mal servicio para los usuarios. “Vamos a revisar las finanzas del Metro en las últimas fechas para ejecutar las denuncias correspondientes y se finquen responsabilidades”, afirmó Huerta Ling.
Ambos legisladores insistieron en que los usuarios del Metro reclaman un sistema de transporte de calidad y no “migajas”, por lo que urgieron a que se invierta en la infraestructura y se rindan los informes correspondientes sobre el mantenimiento y funcionamiento de las líneas del Metro.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
Con motivo de Nochebuena y Navidad, el Sistema de Transporte modificará sus horarios de servicio: Semovi.
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera