Cargando, por favor espere...
Las fuertes lluvias que se registraron en las primeras de este lunes provocaron inundaciones y retrasos en diferentes líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Además, en la estación Hidalgo se registró una explosión obligando a los uniformados a abrir a la fuerza las puertas de los trenes para que los usuarios pudieran salir.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México y el Estado de México. “Debido a la lluvia, se implementa marcha de seguridad en toda la red, por lo que el avance de los trenes es lento. Toma previsiones”, publicó el Servicio de Transporte Colectivo (STC) en su cuenta de X (antes Twitter). El Metro también informó que los tiempos de espera por línea: de la 1 a las 12, así como la A y la B serán entre 5 y 7 minutos.
Sin embargo, los usuarios del Metro han denunciado a través de videos y enlaces que el retraso de los trenes tarda en llegar hasta 10 o 15 minutos. En el caso de la línea 3, por ejemplo, acusan que los trenes, donde la autoridad ha dicho que la espera será de 6 minutos estos se elevan más del tiempo establecido o reportado por el STC.
Explosión en Metro Hidalgo
“En la estación Hidalgo de la línea 3 se registró una explosión y el humo empezó a salir de todas partes, invadiendo los vagones, situación que obligó al tren a detenerse desde hace 5 minutos. Hasta el momento ningún aviso”, reportó otro usuario.
Sobre eso, el Metro de la CDMX reportó que el humo fue provocado por la presencia de un paraguas en las vías de la estación Hidalgo, por lo que se tuvo que cortar la energía por varios minutos.
“Resguarda tus pertenencias al ingresar al andén y respeta la línea amarilla de seguridad, ya que la caída de objetos puede generar demora en el servicio o retiro de trenes en circulación”, apuntó.
La marcha de seguridad en el Metro puede extenderse por varias horas más pues de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera lluvias muy fuertes durante todo el día de hoy en el Estado de México y lluvias puntuales fuertes para la Ciudad de México de hasta 25 a 50 milímetros, durante este 1 de julio.
Las lluvias que se han registrado este lunes en todo el país se deben a la depresión tropical Chris, que actualmente se desplaza sobre el centro de México. El último reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) indica que el fenómeno está sobre el municipio de Filomeno Mata, en Veracruz.
Chris, que tocó tierra en México como tormenta tropical durante la noche del 30 de junio, por lo que se registrarán lluvias en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala. Además de la Ciudad de México, donde se espera que se registren lluvias fuertes y lluvias torrenciales.
Chris se adentrará más a México pues ya se desplaza hacia el oeste con una velocidad de 19 kilómetros por hora, por lo que en algunas horas podría llegar a Puebla e Hidalgo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la depresión tropical provocará el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados por las precipitaciones.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera