Cargando, por favor espere...
Las fuertes lluvias que se registraron en las primeras de este lunes provocaron inundaciones y retrasos en diferentes líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Además, en la estación Hidalgo se registró una explosión obligando a los uniformados a abrir a la fuerza las puertas de los trenes para que los usuarios pudieran salir.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México y el Estado de México. “Debido a la lluvia, se implementa marcha de seguridad en toda la red, por lo que el avance de los trenes es lento. Toma previsiones”, publicó el Servicio de Transporte Colectivo (STC) en su cuenta de X (antes Twitter). El Metro también informó que los tiempos de espera por línea: de la 1 a las 12, así como la A y la B serán entre 5 y 7 minutos.
Sin embargo, los usuarios del Metro han denunciado a través de videos y enlaces que el retraso de los trenes tarda en llegar hasta 10 o 15 minutos. En el caso de la línea 3, por ejemplo, acusan que los trenes, donde la autoridad ha dicho que la espera será de 6 minutos estos se elevan más del tiempo establecido o reportado por el STC.
Explosión en Metro Hidalgo
“En la estación Hidalgo de la línea 3 se registró una explosión y el humo empezó a salir de todas partes, invadiendo los vagones, situación que obligó al tren a detenerse desde hace 5 minutos. Hasta el momento ningún aviso”, reportó otro usuario.
Sobre eso, el Metro de la CDMX reportó que el humo fue provocado por la presencia de un paraguas en las vías de la estación Hidalgo, por lo que se tuvo que cortar la energía por varios minutos.
“Resguarda tus pertenencias al ingresar al andén y respeta la línea amarilla de seguridad, ya que la caída de objetos puede generar demora en el servicio o retiro de trenes en circulación”, apuntó.
La marcha de seguridad en el Metro puede extenderse por varias horas más pues de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera lluvias muy fuertes durante todo el día de hoy en el Estado de México y lluvias puntuales fuertes para la Ciudad de México de hasta 25 a 50 milímetros, durante este 1 de julio.
Las lluvias que se han registrado este lunes en todo el país se deben a la depresión tropical Chris, que actualmente se desplaza sobre el centro de México. El último reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) indica que el fenómeno está sobre el municipio de Filomeno Mata, en Veracruz.
Chris, que tocó tierra en México como tormenta tropical durante la noche del 30 de junio, por lo que se registrarán lluvias en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala. Además de la Ciudad de México, donde se espera que se registren lluvias fuertes y lluvias torrenciales.
Chris se adentrará más a México pues ya se desplaza hacia el oeste con una velocidad de 19 kilómetros por hora, por lo que en algunas horas podría llegar a Puebla e Hidalgo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la depresión tropical provocará el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados por las precipitaciones.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera